OTRAS INQUISICIONES: Parménides García Saldaña

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz

Parménides García Saldaña (1944 – 1982) fue un escritor mexicano, contemporáneo,de José Agustín, era de clase media, por lo que nunca tuvo problemas económicos.  Debido a sus constantes problemas en la escuela, su padre decidió mandarlo a estudiar a Louisiana, Tulane University en Baton Rouge, donde se interesó por la marginalidad contracultural de ese país y comenzó a asistir a los centros nocturnos, en lugar de poner atención en las clases. A su regreso a México, ingresó a la entonces  Escuela Nacional  de Economía de la UNAM, pero después la dejó para dedicarse a salir con sus amigos, leer y escribir cuentos.

Su trabajo se caracterizó por abordar diversos temas como: el rock, el alcohol, las drogas, el sexo y los conflictos familiares, sumado al uso de personajes que expresan el espíritu rebelde de los años 60 en la Ciudad de México. arménides García Saldaña, uno de los pilares del movimiento literario de la Onda, creó con su obra una radiografía contundente de la clase media de los años sesenta y setenta del siglo XX.

 

Colaborador de numerosas publicaciones en México como Diorama, Revista de Bellas Artes, La Cultura en México, Piedra Rodante Novedades, Unomásuno y Excélsior, en su trayectoria dejó para la posteridad los libros Pasto verde (1968), El rey criollo (1970), En la ruta de la Onda (1974), Mediodía (1975) y su obra póstuma En algún lugar del rock (El callejón del blues) (1993 y reeditada en 2015).

 

Los cuentos de Parménides, son una radiografía lapidaria y penetrante de la clase media de la época. El estilo aún no era tan expansivo como su novela Pasto verde. Sus cuentos estaban cargados de humor corrosivo, de ingenio y de una visión que observaba los datos que están por debajo de la superficie”, escribió José Agustín en su libro La contracultura en México. Para José Agustín, Pasto verde fue un caso único en la literatura mexicana, por lo catártico y libre; la obra  presenta una historia de corte biográfico, completamente fragmentaria, que trasgredía todo orden gramatical u ortográfico y agregaba por primera vez el inglés como parte medular de una narración.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Acapulco se Transforma con programas de recuperación, infraestructura y turismo

La titular de Sectur reitera el compromiso del Gobierno de México con Acapulco; acompaña a la Presidenta en tareas de fomento a la Prosperidad Compartida en el estado de Guerrero. Asistió al abanderamiento del Marinabús, la supervisión de la ASIPONA, la inauguración de la 1era etapa del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE e inicio de obras de Senderos de Paz. Exhortó a las y los turistas nacionales a disfrutar de los grandes eventos que se celebrarán próximamente en el estado: el Air Show 2025 en la Bahía de Santa Lucía, y el DownHill Urbano 2025, en el Pueblo Mágico de Taxco de Alarcón

Profeco orienta sobre precios de lista de útiles escolares básicos

Su titular, Iván Escalante Ruiz, recordó que se monitorea el precio de 689 productos relacionados con el regreso a clases. En la revisión de precios de canasta básica en tres ciudades, destacó que en todas los precios más caros estuvieron por debajo de $910 pesos meta

Más de 2 millones de libros de texto gratuitos llegan a estudiantes de Quintana Roo

Mara Lezama y Mario Delgado encabezaron en la primaria “Gualberto Salazar Centeno” la entrega de 2 millones de libros de texto gratuitos

Artistas mexicanas llegarán a Colombia para representar al país en la Bienal de Arte

El Gobierno de la Ciudad de México, a través...