Corte Suprema de EU permite retirar alambre de púas en frontera de Texas

Fecha:

WASHINGTON.— La Suprema Corte de Estados Unidos autorizó a los agentes de la patrulla fronteriza a cortar o retirar las vallas de alambre de púas que las autoridades de Texas colocaron en parte de la frontera con México, para impedir el cruce ilegal de migrantes.

El alto tribunal dio la razón a la Administración de Joe Biden con cinco votos a favor y cuatro en contra. “Se concede la solicitud para anular la orden judicial presentada ante (el juez Samuel) Alito y referida por él a la Suprema Corte”, sentenció el máximo tribunal en una resolución de sólo dos párrafos de extensión.

⇒ La resolución contó con los votos a favor del presidente del tribunal, John Roberts, y de los magistrados Sonia Sotomayor, Elena Kagan, Amy Coney Barrett, y Ketanji Brown Jackson, una de las más conservadoras. Los magistrados Clarence Thomas, Samuel Lito, Neil Gorsuch y Brett Kavanaugh, que forman parte del bloque conservador dentro de la Corte Suprema, votaron en contra.

La instalación de alambre de púas, ordenado por Greg Abbott e implementado por la Guardia Nacional de Texas, forma parte de las polémicas acciones del gobernador republicano para contener la llegada de inmigrantes indocumentados a territorio texano, junto al emplazamiento de boyas a lo largo del río Bravo.

⇒ Un tribunal federal de apelaciones obligó el mes pasado a los agentes federales a dejar de cortar el alambre de púas. Las autoridades de Texas han argumentado que los agentes federales cortan la alambrada para ayudar a los grupos que cruzan ilegalmente el río Bravo antes de detenerlos para su procesamiento.

En los documentos judiciales, la administración de Joe Biden dijo que el alambre de púas impide que los agentes de la Patrulla Fronteriza lleguen a los migrantes cuando cruzan el río y que, en cualquier caso, la ley federal de inmigración prevalece sobre los propios esfuerzos de Texas para detener el flujo de migrantes en el país.

Te recomendamos:

Texas promulga dura ley para detener y expulsar a migrantes

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica 2025 en Yucatán

Durante la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica se contempla la aplicación gratuita de más de 414 mil dosis en todo Yucatán.

Hernán Bermúdez promueve un amparo contra segunda orden de aprehensión en su contra

Hernán Bermúdez busca revertir la orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y secuestro agravado.

Expropiarán predio ligado a ‘Alito‘ Moreno en Campeche; será para construir universidad

Una parte de estos predios serán destinados para la construcción de la Universidad “Rosario Castellanos” en Campeche.

Renace en Puebla industria del calzado, sueño hecho realidad que genera riqueza comunitaria

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que se fortalece la economía local con una visión inclusiva del desarrollo. “En Puebla quien vende zapatos de manera ilegal comete un delito y se le aplicará la ley. Vamos a respaldar a la industria zapatera local y nacional”, afirmó el mandatario.