Corte Suprema de EU permite retirar alambre de púas en frontera de Texas

Fecha:

WASHINGTON.— La Suprema Corte de Estados Unidos autorizó a los agentes de la patrulla fronteriza a cortar o retirar las vallas de alambre de púas que las autoridades de Texas colocaron en parte de la frontera con México, para impedir el cruce ilegal de migrantes.

El alto tribunal dio la razón a la Administración de Joe Biden con cinco votos a favor y cuatro en contra. “Se concede la solicitud para anular la orden judicial presentada ante (el juez Samuel) Alito y referida por él a la Suprema Corte”, sentenció el máximo tribunal en una resolución de sólo dos párrafos de extensión.

⇒ La resolución contó con los votos a favor del presidente del tribunal, John Roberts, y de los magistrados Sonia Sotomayor, Elena Kagan, Amy Coney Barrett, y Ketanji Brown Jackson, una de las más conservadoras. Los magistrados Clarence Thomas, Samuel Lito, Neil Gorsuch y Brett Kavanaugh, que forman parte del bloque conservador dentro de la Corte Suprema, votaron en contra.

La instalación de alambre de púas, ordenado por Greg Abbott e implementado por la Guardia Nacional de Texas, forma parte de las polémicas acciones del gobernador republicano para contener la llegada de inmigrantes indocumentados a territorio texano, junto al emplazamiento de boyas a lo largo del río Bravo.

⇒ Un tribunal federal de apelaciones obligó el mes pasado a los agentes federales a dejar de cortar el alambre de púas. Las autoridades de Texas han argumentado que los agentes federales cortan la alambrada para ayudar a los grupos que cruzan ilegalmente el río Bravo antes de detenerlos para su procesamiento.

En los documentos judiciales, la administración de Joe Biden dijo que el alambre de púas impide que los agentes de la Patrulla Fronteriza lleguen a los migrantes cuando cruzan el río y que, en cualquier caso, la ley federal de inmigración prevalece sobre los propios esfuerzos de Texas para detener el flujo de migrantes en el país.

Te recomendamos:

Texas promulga dura ley para detener y expulsar a migrantes

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Aguas! con las “aguas frescas”: LabDO

Se elaboran a base de frutas de temporada, cereales o semillas y casi siempre con mucha azúcar. La OMS recomienda reducir la ingesta de azúcar a menos del 5 % (lo que equivale a 5 o 6 cucharaditas)

SURA Asset Management alcanza más de 200 mil millones de dólares en activos bajo manejo, consolidando su liderazgo en América Latina

La compañía alcanzó USD 207,000 millones en activos bajo manejo al cierre del tercer trimestre de 2025, con un crecimiento del 15.6% anual. Los resultados al cierre del tercer trimestre de 2025 reflejan la confianza de más de 24 millones de clientes y una gestión sólida, técnica y sostenible de los recursos.

Bienal Arte Sano Artistas presenta alianza inédita entre artesanos y creadores contemporáneos

La Bienal Arte/Sano ÷ Artistas 8.0 llega al Museo de Arte Popular con obras creadas por 50 equipos de artesanos y artistas de varios estados del país, quienes presentan piezas que fusionan técnicas tradicionales con propuestas contemporáneas.

Yucatán apuesta por el deporte

Díaz Mena entregó material deportivo a 106 escuelas de diversos municipios yucatecos para fortalecer la formación física de niños y jóvenes.