La vacuna actualizada contra COVID-19 de Moderna ya está disponible en las farmacias de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el compromiso compartido de proteger la salud de la población mexicana, Asofarma trabaja de la mano con las autoridades sanitarias y el sector privado para que la vacuna Moderna COVID-19 esté disponible a partir del martes 16 de enero de 2024, garantizando estrategias que aseguren una disponibilidad integral y eficiente.

“Hemos afinado los detalles para ofrecer la vacuna actualizada COVID-19 de Moderna a toda la población. Se distribuirá a través de una red de vacunación establecida en México, que incluye los sectores público y privado, como los son los centros de vacunación, consultorios médicos, hospitales privados y farmacias. La vacuna es accesible y ofrece una respuesta inmune robusta contra las variantes circulantes dominantes”, dijo José Miguel Fonken Quiroga, director general de Asofarma.

La asociación entre Moderna y Asofarma es un paso importante en la lucha contra la COVID-19 en México. La innovadora plataforma de ARN mensajero (ARNm) de Moderna y la asociación comercial de Asofarma proporcionarán vacunas actualizadas contra el COVID-19 para ayudar a prevenir enfermedades graves y hospitalizaciones debidas a la COVID-19. La vacuna que puede actualizarse según las recomendaciones de las distintas autoridades sanitarias de todo el mundo, ha sido registrada por la COFEPRIS en México y puede utilizarse en personas de seis meses de edad en adelante.

Desde principios de 2022, Moderna fortalece su presencia en Latinoamérica a través de una alianza estratégica con Asofarma. “Esta colaboración fortalece el suministro de nuestras vacunas COVID-19 en diferentes países de la región. En México, estamos trabajando estrechamente con las autoridades sanitarias federales y estatales, así como con las partes interesadas del sector privado, para garantizar que la vacuna llegue al mayor número de personas posible. A su vez, estamos aplicando una sólida logística en todos los procesos, con especial énfasis en la cadena de frío y la congelación, elementos fundamentales para la óptima conservación de las vacunas”, concluyó Alejandra Espinosa de los Monteros Arámbula, directora de la Unidad de Negocio de Vacunas de Asofarma.

Importante: En caso de requerir alguna entrevista con un especialista de Asofarma, favor de comunicarse a los teléfonos que debajo se encuentran para coordinarla a la brevedad.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mundo Arjona y World lanzan la primera venta de boletos solo para humanos

La iniciativa debuta en Guatemala con el inicio de la gira “Lo que el seco no dijo” e introduce una nueva forma de acceso digital que prioriza a las personas reales, no a los bots o programas automatizados.

¿Cuánto gasta una persona con diabetes tipo 2 según la Profeco?

La Profeco en la revista del mes de noviembre dedicó un artículo a la diabetes para conocer cuánto gasta una persona con dicha enfermedad del Tipo 2 , misma que cerca del 95% de los casos en el mundo corresponde a ella y a la cual la Organización Mundial de la Salud asocia principalmente al exceso de peso y a la falta de actividad física.

Veracruz eleva a rango constitucional la protección de animales

Se busca superar la concepción de los animales como un simple objeto para elevarlos a una categoría que exige un trato digno y respetuoso.

¡Limita Estados Unidos visas a gorditos!

Endurece Estados Unidos visas por salud y obesidad