Impactante incidente en la construcción del Tren México-Toluca: Colapso de ballena reportado

Fecha:

Ciudad de México.- Las redes sociales fueron testigo de un dramático suceso: el colapso de una impresionante ballena de construcción en el marco de las obras del Tren Interurbano México-Toluca.

Bombero Ciudad de México Oficial compartió la noticia a través de su cuenta en [nombre de la red social], detallando que el incidente ocurrió en la zona de Observatorio, concretamente en la calle Minas de Arena, Colonia Acueducto, Alcaldía Álvaro Obregón.

Afortunadamente, el reporte indica que solo dos vehículos resultaron dañados, y lo más reconfortante es que no se reportaron lesionados en este incidente.

En un comunicado difundido en las plataformas digitales, la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) de la Ciudad de México informó que la grúa encargada de la operación experimentó una falla, desencadenando el colapso.

“En estos momentos, se lleva a cabo un exhaustivo dictamen para esclarecer el origen de este inesperado suceso”, subrayó la Secretaría.

Este incidente, más allá de la incertidumbre inicial, destaca la importancia de la pronta acción y la transparencia en la comunicación de eventos de esta magnitud.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.