INE perfila 3 sedes para los debates presidenciales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Por cuatros votos a favor, la Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el anteproyecto que define las sedes y formatos para los tres debates presidenciales, a realizarse los 7 y 28 de abril y el 19 de mayo. La propuesta deberá ser aprobada por el Consejo General.

El proyecto propone realizar el primer debate en las oficinas centrales del INE, con el formato A, el cual incluye preguntas ciudadanas tomadas de las redes sociales, donde el moderador abrirá tres rondas de tres a cinco minutos para cada candidato.

El segundo debate se efectuará en los Estudios Churubusco, donde el ejercicio tendrá el formato B, el cual incluye preguntas formuladas directamente por la ciudadanía presente en el debate. El moderador dará la palabra a quien preguntará y los candidatos contrastarán ideas sobre el tema.

⇒ El tercer debate se efectuará en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco el 19 de mayo con el formato C, el cual tendrá cuatro segmentos con un espacio para preguntas “cara a cara” entre los candidatos.

El consejero Martín Faz, quien votó en contra del anteproyecto, planteó que, a fin de ofrecer un debate más atractivo, debería utilizarse el formato “cara a cara” en el primer encuentro, en lugar de dejarlo al final. Sin embargo, la propuesta no obtuvo el respaldo de la mayoría.

“Creo que debemos fortalecer mucho el debate que hagamos en el Instituto, por lo tanto, estimaría que el primer debate del Instituto fuese obligatorio con el formato C”, apuntó.

Este acuerdo todavía se discutirá en el Consejo General del INE, el cual el pasado 8 de diciembre aprobó los tres formatos de los debates.

Te recomendamos: 

A la Presidencia no llega una, llegamos todas: Claudia Sheinbaum

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pemex incrementa envío de combustible subsidiado a Cuba: MCCI

En un lapso de apenas un mes, Pemex registró ante autoridades aduanales la salida a Cuba de 39 embarques de hidrocarburos con valor superior a los 850 millones de dólares, que equivale a alrededor de 16 mil millones de pesos.

Alien revela las inquietantes complejidades de los cíborgs, sintéticos e híbridos

La saga Alien explora las implicaciones de la tecnología en la identidad humana, analizando los roles de cíborgs, sintéticos e híbridos. La franquicia plantea importantes preguntas sobre ética y progreso en un mundo tecnológico en constante evolución.

La empresa Ingemar, ligada a la red de huachicol fiscal binacional, habría traficado más de 24 millones de litros de gasolina ilegal desde Estados...

Las autoridades mexicanas, en colaboración con agencias estadounidenses, han desvelado cómo Ingemar manipulaba las bitácoras de sus transportes para evadir los controles aduaneros.

Se estima derrama económica en la CDMX por más de 500 mdp por regreso a clases: Canaco CDMX

El presidente de la Canaco, Vicente Gutiérrez Camposeco, destacó que las familias capitalinas destinarán entre dos mil 340 y tres mil 930 pesos por estudiante.