Vaticano recibe al obispo Rolando Álvarez y a 18 sacerdotes más tras su excarcelación en Nicaragua

Fecha:

ROMA.— Las autoridades del Vaticano recibieron en Roma al obispo católico Rolando Álvarez —una de las figuras religiosas más críticas del presidente Daniel Ortega y su vicepresidenta y primera dama, Rosario Murillo— y a otros 18 religiosos tras su excarcelación y desterrados de Nicaragua.

Se informó que “el viaje hacia el Vaticano de dos obispos, quince sacerdotes y dos seminaristas” se concretó gracias a las “muy respetuosas y discretas coordinaciones realizadas” a través del Papa Francisco y de la Secretaría de Estado de la Santa Sede.

⇒ El sitio web oficial de noticias Vatican News confirmó que los religiosos habían llegado a Roma el domingo por la tarde y eran “huéspedes de la Santa Sede”.

Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa, era la voz más crítica de la Iglesia católica que aún permanecía en Nicaragua. Fue encerrado en la cárcel Modelo de Managua y condenado a 26 años por “conspiración” propagar noticias falsas, obstrucción de la justicia y desacato a la autoridad, tras negarse a ser deportado a Estados Unidos.

Como parte de la condena, también se le retiró la nacionalidad nicaragüense. Anteriormente, estuvo privado de la libertad desde agosto de 2022, cuando la policía estableció un cerco en torno a su Diócesis de Matagalpa, a unos 130 kilómetros al norte de Managua.

⇒ El obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez, exiliado en Miami desde 2019, había comunicado más temprano la noticia de la excarcelación y destierro en una misa en la iglesia de Santa Agatha.

Con anterioridad, el Gobierno de Nicaragua ha calificado a la Iglesia como “una mafia” y a los obispos como “demonios con sotana”, después de acusarlos de haber apoyado la rebelión social de 2018, que puso en jaque a la administración sandinista con protestas multitudinarias durante varios meses.

Con la voz quebrada por la emoción, el obispo Báez agradeció al Papa Francisco “por su interés, su cercanía y su cariño por Nicaragua” y a “la eficacia de la diplomacia vaticana”.

“Lo cuento con profunda alegría”, señaló el prelado. “La dictadura sandinista criminal de Daniel Ortega no ha podido contra el poder de Dios”, agregó tras asegurar que los religiosos ya aterrizaron en el aeropuerto Fiumicino de Roma “y han sido acogidos por la Santa Sede”.

Además del abispo Rolando Álvarez, la lista de los expulsados de Nicaragua incluye al obispo de Siuna (noreste), a monseñor Isidoro Mora, y a varios sacerdotes que son autoridades en la Arquidiócesis de Managua, como los vicarios Silvio Fonseca, Miguel Mántica y Carlos Avilés.

Los demás religiosos desterrados fueron identificados en el comunicado como Óscar José Escoto, Jader Danilo Guido, Pablo Villafranca, Héctor Treminio, Marcos Díaz, Fernando Calero, Mykel Monterrey, Raúl Zamora, Gerardo Rodríguez, Ismael Serrano, Jader Hernández y José Gustavo Sandino, así como los seminaristas Alester Sáenz y Tony Palacios.

Te recomendamos: 

Bernardo Arévalo jura como presidente de Guatemala

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno del Edomex dará becas a alumnos de escuelas particulares

Este programa de becas ofrece exención total o parcial del pago de colegiaturas durante el ciclo escolar 2025-2026.

Chetumal se convierte en eje estratégico con la firma del primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar

Mara Lezama y Marcelo Ebrard firmaron el convenio de coordinación del primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal

Detienen en Chiapas a sujeto dedicado al tráfico de migrantes

En la detención participaron elementos de SSPC, Defensa, Marina, FGR y GN junto con autoridades locales. El detenido contaba con orden de aprehensión por el delito de delincuencia organizada en la modalidad de tráfico de personas

Ministro Láynez cierra última sesión de la Segunda Sala de la SCJN

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) celebró este miércoles 6 de agosto su última sesión en la historia.