Piden en el Congreso de la Unión incrementar academias de policía en todo el país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Las policías civiles son el primer cuerpo de seguridad que se enfrentan con la delincuencia organizada, por ello, es fundamental prepararlas, capacitarlas y fortalecerlas, advirtieron las y los senadores del Grupo Parlamentario de Acción Nacional.

Mediante un punto de acuerdo, las y los legisladores buscan exhortar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como a sus homólogas de las entidades federativas, a incrementar el número de academias de policía en todo el territorio nacional.

El objetivo es el de generar una óptima profesionalización de los cuerpos policiacos civiles, precisaron los legisladores en el documento publicado en la Gaceta de la Comisión Permanente del 10 de enero.

“Es el momento adecuado para fortalecer a las policías, para el desempeño de tareas de seguridad ciudadana en la contención de los delitos del fuero común y tareas para preservar la paz pública y la convivencia social”, manifestaron.

Refirieron que, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, actualizadas al 4 de enero de 2024, a nivel nacional se reportaron 36 academias o institutos de formación policial de las instituciones de seguridad pública estatal, las cuales cuentan con 53 sedes o planteles.

Por lo que subrayaron que es necesario que el Gobierno Federal asigne los recursos necesarios para mejorar las condiciones de las academias de policía, que les permita mejorar su desempeño en tareas de seguridad ciudadana.

La federación y los estados del país, puntualizaron los integrantes del PAN, deben apoyar y fortalecer dichas instituciones de formación de policías, para que formen elementos que tengan la capacidad de prevenir la comisión de los delitos que más lastiman a las familias mexicanas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Disfruta de una maratón de cine mexicano en el Metro este 15 de agosto

Maratón gratuita por el Día del Cine Mexicano en la Estación PROCINE del Metro. Se proyectarán cortometrajes y largometrajes que celebran la diversidad de narrativas nacionales el 15 de agosto de 2025 a partir de las 12:00 horas.

Sader y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador

Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.