Zelensky dice que Ucrania puede detener a Rusia, pero necesita urgentemente más sistemas de defensa aérea

Fecha:

VILNA, LITUANIA.— Ucrania ha demostrado al mundo que se puede detener al ejército ruso, dijo el miércoles el presidente Volodymyr Zelensky al comenzar una visita a las naciones bálticas en busca de más ayuda para su país contra las fuerzas más grandes y mejor equipadas del Kremlin. en la invasión de 22 meses .

De acuerdo con la agencia AP, hablando en la capital lituana de Vilnius, Zelensky dijo que Ucrania aún debe reforzar sus defensas aéreas contra los intensificados ataques rusos con misiles y drones y reponer sus suministros de municiones a medida que los ataques de largo alcance se convierten en la característica principal de los combates de este invierno.

“Hemos demostrado que se puede detener a Rusia, que la disuasión es posible”, dijo tras conversar con el presidente lituano, Gitanas Nauseda, en su primer viaje al extranjero del año.

Sin embargo , los masivos bombardeos rusos (más de 500 drones y misiles fueron disparados entre el 29 de diciembre y el 2 de enero, según funcionarios en Kiev) están agotando las reservas de armas de Ucrania. La escalada está agotando los recursos de defensa aérea de Ucrania y dejando al país vulnerable a menos que pueda asegurar más suministros de armas .

“Carecemos gravemente de sistemas modernos de defensa aérea”, dijo Zelensky, señalando que son “lo que más necesitamos”.

Sin embargo, reconoció que las reservas son bajas en los países que podrían proporcionar ese material. “Los almacenes están vacíos. Y hay muchos desafíos para la defensa mundial”, afirmó.

Ucrania espera acelerar el desarrollo de su industria de defensa nacional y establecer proyectos conjuntos con gobiernos extranjeros para acelerar la producción de municiones y armas.

Los funcionarios ucranianos que viajaron con Zelensky firmaron varios documentos sobre cooperación en la producción conjunta de armas. Se esperan acuerdos similares en otros países bálticos que Zelensky visitará esta semana.

El foco de su viaje de dos días a Lituania, Letonia y Estonia, dijo Zelensky en su canal oficial de Telegram, serán las preocupaciones de seguridad, las esperanzas de Ucrania de unirse a la Unión Europea y la OTAN, y la construcción de asociaciones en la producción de drones y capacidades de guerra electrónica.

Zelensky agradeció a Lituania por su asistencia militar y su buena voluntad. Se le esperaba en Estonia y Letonia el jueves.

“Sabemos lo agotadora que es esta guerra de larga duración y estamos interesados ​​en la victoria completa de Ucrania lo antes posible”, dijo a los periodistas el presidente lituano, Gitanas Nauseda.

Los pequeños países de Europa del este se encuentran entre los más firmes partidarios políticos, financieros y militares de Ucrania, y algunos en los países bálticos temen que puedan ser el próximo objetivo de Moscú .

Los tres países fueron capturados y anexados por Josef Stalin durante la Segunda Guerra Mundial antes de recuperar la independencia con la desintegración de la Unión Soviética en 1991. Se unieron a la OTAN en 2004, colocándose bajo la protección militar de Estados Unidos y sus aliados occidentales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia nuevo Fondo de Pensiones para dignificar a policías de Oaxaca

Se presentó la iniciativa para crear el Fondo de Pensiones de Policías: jubilación a los 50 años y 20 de servicio con el 100% del salario.

Primer Ministro de Francia pierde moción de confianza; deberá presentar su renuncia

François Bayrou apostó a que los legisladores respaldarían su opinión de que Francia debe recortar el gasto público para pagar la deuda.

Sexoservidoras denuncian abusos por ciclovía La Gran Tenochtitlán

En entrevista, aclaró que no están en contra de la ciclovía, pero esta obra las afecta, ya que nunca se les tomó en cuenta, sobre todo porque las autoridades de la capital saben que la calzada de Tlalpan es un lugar donde ellas trabajan y no se desplazarán.

Tribunal confirma multa de 83 mdd a Trump por difamar a una periodista

Un tribunal federal de apelaciones confirmó la multa de 83.3 millones de dólares que una instancia inferior había impuesto a Donald Trump.