ALCALDES Y GOBERNADORES

Fecha:

¿Jalisco para Morena?

 

Por Gustavo Rentería*

 

El 13 de diciembre, en este mismo espacio, establecimos que cada colación política se “quedaría con su golpe”: seis gubernaturas se quedarán en manos de Morena, mientras que Yucatán y Guanajuato continuarían en manos de Acción Nacional.

 

Jalisco, también dijimos, se observa como una sorpresa: Claudia Delgadillo le ganaría a Pablo Lemus. Es decir, entregaría la plaza Movimiento Ciudadano.

 

De aquel momento a la fecha, se han publicado 3 encuestas.

 

1.-La de Poligrama (que asegura que Jalisco  se quedará en manos de los naranjas) con 36.7 por ciento de los votos, seguido por doña Claudia, que sólo obtendría el 35.3 % de los sufragios.

 

2.-El estudio de Rubrum, que coincide con nuestro pronóstico: perdería Pablo Lemus (30.35) cediéndole la victoria a Delgadillo, quien conseguiría 42.9 de los votos.

 

3.-El ejercicio demoscópico de Massive Caller (robot telefónico), que también coincide con nuestro prosístico: el PRI/PAN/PRD se va a un vergonzoso tercer lugar, con únicamente el 14.9% de la intención de voto. Lemus, el candidato oficial, se llevaría la medalla de plata, con 32.9% Y la triunfadora sería Claudia Delgadillo con 40 por ciento.

 

Jalisco se convertiría en el estado número 24 de la 4T. Tiene, al igual que el Estado de México, 125 municipios, y colinda con Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán, Colima y al oeste, con el Oceano Pacífico.

 

 

 

Tiene alrededor de 8 millones de habitantes y es el cuarto estado más productivo del país. Guadalajara es la ciudad más poblada de la República, y junto con Tlaquepaque, Tonalá, El Salto, Tlajomulco de Zúñiga y Zapopan forman la zona metropolitana de la ciudad, que es comparada con la contra metropolitana chilanga.

 

La derrota de Dante Delgado y Enrique Alfaro Ramírez está cada día más cerca. Perder el control de Jalisco significaría para Movimiento Ciudadano un golpe del cual, difícilmente podrían recuperarse y se vería como una ofrenda fabulosa u obsequio de oro, para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, después de que la oposición le rogó en múltiples ocasiones que se unieran al Frente Amplio, y los líderes naranjas, siempre se negaron.

 

Obviamente sería un gran triunfo de la denominada Cuarta Transformación, porque solamente estaría por conquistar, para futuras elecciones: Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato, Querétaro y Yucatán (en manos del PAN). Nuevo León (en manos de MC) y Coahuila y Durango (en manos del PRI).

 

Con Valor y con Verdad.-En el Poll of Polls de oraculus.mx (modelo  bayesiano multinominal para series de tiempo) se observa que Xóchitl Galvez tiene 28 puntos de intensión de voto, mientras Claudia Sheinbaum 62 por ciento. Es decir, 34 puntos de diferencia…El grupo en el poder tiene muchos “huesos” por repartir (a diferencia de la oposición), y además, tiene la catafixia: Ernestina Godoy Ramos no repitió en la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, y ahora va al Senado.

 

*Periodista, editor y radiodifusor

@GustavoRenteria

www.GustavoRenteria.mx

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México Circular Hotspot, un espacio para formar alianzas en favor de la ecología

Este 5 y 6 de noviembre de 2025, llega...

Somos PURA promueve un consumo consciente y la adopción de métricas Water Positive para mostrar el impacto real de cada compra

Durante el Buen Fin y las fiestas de fin de año, millones de compras en México generan un alto consumo de agua; un pantalón vaquero requiere entre 2,000 y 3,000 litros y la industria textil aporta 20% del desperdicio mundial, según la ONU. El comercio electrónico y las temporadas de ofertas aumentan la huella hídrica; Water Positive propone medir, transparentar y compensar el consumo de agua.

Gobernadores condenan acoso contra Claudia Sheinbaum

Los gobernadores condenaron la agresión sufrida por la presidenta, ocurrida este martes mientras caminaba por el Centro Histórico de la CDMX.

Cuando simpatizar con la República salía caro: las multas que arruinaron familias en Lugo en 1936

Casi nueve décadas después del final de la Guerra Civil, salen a la luz los efectos de una represión menos visible: la económica. Multas, embargos, incautaciones o "donativos patrióticos" sirvieron para castigar a quienes no comulgaban con el régimen franquista.