Más de 37,000 dosis de SPUTNIK-V fueron administradas en la última fase de la vacunación en la CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), a través de los Servicios de Salud Pública, anunció que se han administrado un total de 601,762 dosis de la vacuna Abdala contra el COVID-19 de manera gratuita y segura desde el 21 de diciembre de 2022 hasta el 7 de enero de 2024. Además, en el periodo comprendido entre el 5 de diciembre de 2023 y el 7 de enero del presente año, se han aplicado 37,574 dosis de la vacuna SPUTNIK-V.

La campaña de vacunación, alineada con la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-COV-2, tiene como objetivo proporcionar protección gratuita contra la enfermedad a la población de 5 años en adelante, especialmente a aquellos considerados más vulnerables.

La SEDESA reitera a la ciudadanía que la aplicación de la vacuna Abdala continúa para personas mayores de 18 años con comorbilidades, discapacidades, adultos mayores, así como para niños y niñas a partir de los 5 años.

Para recibir la vacuna, los interesados pueden acudir a los Centros de Salud ubicados en las 16 Alcaldías de la Ciudad de México, en un horario de 08:00 a 14:00 horas. El personal capacitado y una red de frío adecuada garantizan el manejo seguro del biológico. La ubicación de estas unidades de salud está disponible en el siguiente enlace: https://www.salud.cdmx.gob.mx/unidades-medicas/centros-de-salud.

La SEDESA hace hincapié en que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la eficacia de las vacunas actuales se mantiene elevada contra la enfermedad grave, incluso en el contexto de la variante ómicron y sus sublinajes, según la evaluación realizada por el Grupo Consultivo Técnico sobre la Composición de las Vacunas contra la COVID-19 (TAG-CO-VAC).

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La NASA cuenta qué pasará con 3I/ATLAS después de su visita a la Tierra

El 19 de diciembre será el momento en el que se acerque más a nuestro planeta. A partir de entonces seguirá su viaje intergaláctico.

UNAM reporta mosquitos en Islandia como consecuencia del cambio climático

Santiago Jaume Schinkel, biólogo por la Universidad Veracruzana y...

Vacaciones invernales ya se sienten en escuelas con descanso de 23 días

Las vacaciones de invierno 2025–2026 iniciarán el 20 de diciembre y tendrán una duración de 23 días. El regreso a clases será el 12 de enero de 2026, con talleres previos para personal directivo y docente según el calendario de la SEP.

En 3 años, Gobierno de Oaxaca ha atendido 3 mil 092 kilómetros de caminos

Salomón Jara informó que, en 3 años de trabajo, su administración ha atendido 3 mil 92 kilómetros de caminos, con un monto de 3 mil 973 mdp.