¿Cuánto valdrá la UMA en 2024?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Unidad de Medida y Actualización (UMA) tendrá un incremento de 4.66 por ciento en este 2024. Ante ello, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que el nuevo valor se aplicará a partir del próximo 1 de febrero.

⇒ La UMA es la unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y estatales, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.

Con base en la actualización, el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) será de:

• Diario: 108.57 pesos mexicanos.
• Mensual: 3 mil 300.53 pesos mexicanos.
• Anual: 39 mil 606.36 pesos mexicanos.

El Inegi informó que, de acuerdo con el artículo Segundo Transitorio del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de desindexación del salario mínimo, su actualización se debe realizar anualmente.

Para ello, se multiplica el valor de la UMA del año inmediato anterior por el resultado de la suma de uno, más el crecimiento porcentual interanual de diciembre del año inmediato anterior del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

De esta forma, con la reciente actualización, todo cobro que tenga como base la UMA aumentará a partir del 1 de febrero, como las infracciones a la ley de cultura cívica de Ciudad de México, así como las multas vehiculares.También si se tiene un crédito hipotecario o un préstamo en UMAs.

Te recomendamos:  

Inflación se acelera y cierra 2023 en 4.66%

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.