Hallan urna funeraria con imagen del Dios del Maíz en obras del Tren Maya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Durante los trabajos del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) en el Tramo 7 del Tren Maya, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) encontraron una pequeña olla de barro crudo que corresponde a una urna funeraria.

⇒ La pieza prehispánica presenta la imagen del Dios del Maíz que emerge de las hojas mazorca y resguarda los restos de una persona.

Durante La Mañanera de este lunes, desde Palacio Nacional, Diego Prieto Hernández, director del INAH, informó que la urna funeraria fue hallada en el sur de Campeche, como parte del salvamento arqueológico del tramo 7 del Tren Maya, que abarca de Chetumal a Escárcega.

“Se trata de una urna funeraria que presenta la imagen, una imagen muy interesante del Dios del Maíz, que emerge de las hojas de la mazorca. Es una olla en barro crudo que, por supuesto, contiene los elementos de una persona, de un individuo enterrado y depositado en esta interesante urna”, destacó.

Prieto Hernández resaltó que en el Tramo 5 del Tren Maya, el cual abarca 111 kilómetros de Cancún Aeropuerto a Tulum, es en donde más se han realizado tareas de recuperación de rasgos naturales asociados con la presencia de grupos humanos, en especial en cenotes, cavernas y grutas inundadas o semi inundadas.

“El trabajo de salvamento arqueológico nos ha permitido recuperar información muy valiosa y un gran número de materiales que se registran. Podemos observar que es el Tramo 7 donde hemos podido recuperar la mayor cantidad de estructuras construidas por los grupos y los pueblos pertenecientes al gran tronco civilizatorio maya”, apuntó.

Desde el inicio de los trabajos de construcción del Tren Maya, hasta el 8 de enero, se han registrado y preservado en los tramos 5, 6 y 7: 40 mil 664 inmuebles, 589 bienes muebles, 251 mil 362 fragmentos de cerámica, 147 restos humanos y mil 747 rasgos naturales.

De los cuales, 27 mil 941 elementos inmuebles, 125 mil 362 fragmentos de cerámica, 334 bienes muebles y 141 restos humanos han sido localizados en el Tramo 7. Mientras que en el Tramo 5 se han registrado y preservado nueve mil 38 elementos inmuebles, 192 bienes muebles, 56 mil 362 fragmentos de cerámica, un resto humano y mil 118 rasgos naturales.

Te recomendamos: 

Más de 15 mil personas han viajado en Tren Maya: Sedena

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cobertura inmediata ante sismos: así funcionan los seguros paramétricos

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el sismo del 19 de septiembre de 2017 ha sido el quinto siniestro más costoso en México, por el cual el sector asegurador pagó $1,510 millones de dólares estadounidenses

Descubre el encanto del Pueblo Mágico de Cocula, cuna del mariachi

El Pueblo Mágico de Cocula ubicado en la región de Valles de Jalisco es conocido como la cuna del mariachi.

Essence presenta el nuevo Foundation Stick para revolucionar el maquillaje

essence ofrece productos innovadores, accesibles y de alta...

Generation México forma a programadores para impulsar la transformación digital en México

Perfiles más buscados: Full stack, backend, frontend, DevOps...