Urge que el Gobierno Federal ponga fin a la ola de violencia que afecta a migrantes: Blanca Alcalá

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Blanca Alcalá Ruiz (PRI) exigió al Gobierno Federal actuar de manera contundente para poner fin a la ola de violencia que afecta a la comunidad migrante que transita por nuestro país.

La también coordinadora del Comité de Asuntos Migratorios del Frente Amplio por México (FAM) aseveró que es inadmisible que seamos testigos de desapariciones, secuestros y asesinatos de hombres, mujeres y hasta niños que se ven en la necesidad de abandonar la tierra que los vio nacer para buscar mejores oportunidades en otros países.

Señaló que el secuestro de los 31 migrantes en la carretera Reynosa-Matamoros en el estado de Tamaulipas, el pasado 30 de diciembre, al bajarlos del camión donde se transportaban, es una muestra de que el Gobierno de la 4T no ha sabido combatir a los grupos criminales que se han apoderado de todos los territorios y las carreteras del país.

“Lamentablemente hoy nadie se siente seguro en México”, lamentó Alacalá Ruiz, en un comunicado.

Consideró que de nada sirven las reuniones que anuncia el Gobierno Federal con “bombo y platillo” con autoridades de Estados Unidos si los connacionales y hermanos centroamericanos son flagelados todos los días.

“Basta de discursos, requerimos de acciones para poner fin a este flagelo que afecta a los migrantes, quienes todos los días viven un viacrucis al transitar por nuestro país”, subrayó.

La legisladora del PRI puntualizó que la agenda pública y de carácter legislativo se tiene que perfeccionar con la participación de organizaciones de migrantes, liderazgos y academia para que la política migrante realmente funcione y sea eficaz.

“Debemos atender las demandas y dar solución a las diversas problemáticas que viven día a día los migrantes”, demandó.

Blanca Alcalá reiteró que las tres vertientes fundamentales en el tema migratorio son: atender las distintas problemáticas de los mexicanos que radican en el exterior, la violación a los derechos humanos de los migrantes que transitan por nuestro país y reestablecer los programas para atender a este sector que se cancelaron en la actual administración.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...