Corte argentina suspende cambios laborales en un golpe al plan económico del presidente Milei

Fecha:

BUENOS AIRES, ARGENTINA.— El presidente Javier Milei sufrió un golpe judicial el miércoles cuando un tribunal suspendió los cambios en las normas laborales que anunció recientemente como parte de amplias medidas de desregulación y austeridad destinadas a reactivar la atribulada economía de Argentina.

De acuerdo con la agencia AP, el fallo de un tribunal de tres jueces se produjo tras una impugnación legal presentada por el principal grupo sindical, la Confederación General del Trabajo, que argumentó que los cambios afectaban los derechos de los trabajadores.

El decreto de Milei anunciado en diciembre estableció varios cambios en las normas laborales, incluido el aumento de la libertad condicional laboral de tres a ocho meses, la reducción de las indemnizaciones por despido y la posibilidad de despido de los trabajadores que participaron en los bloqueos durante algunas protestas.

Alejandro Sudera, uno de los tres jueces, dijo que el gobierno se excedió en su autoridad al decretar cambios laborales, que primero debían ser discutidos y aprobados por el Congreso.

El gobierno de Mile dijo que apelaría el fallo del tribunal.

La confederación sindical aplaudió al tribunal y dijo que la decisión “pone fin a la reforma laboral regresiva y antiobrera”.

Los activistas laboristas han cuestionado si Milei, un autodenominado anarcocapitalista que durante mucho tiempo ha criticado la “casta política” del país, puede imponer las medidas mediante un decreto de emergencia sin pasar por la legislatura.

El 20 de diciembre, pocos días después de asumir el cargo de nuevo presidente, Milei anunció amplias iniciativas para transformar la economía argentina, incluida la flexibilización de la regulación gubernamental y la autorización de la privatización de industrias estatales. El economista libertario hizo unos 300 cambios.

Las medidas han provocado protestas en Buenos Aires, la capital de Argentina.

Desde su toma de posesión el 10 de diciembre, Milei ha devaluado la moneda del país en un 50% , ha recortado los subsidios al transporte y la energía, y ha dicho que su gobierno no renovará los contratos de más de 5.000 empleados estatales contratados antes de que asumiera el cargo.

Dice que quiere transformar la economía de Argentina y reducir el tamaño del Estado para abordar la creciente pobreza y la inflación anual que se espera alcance el 200% para fin de año.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.