Nuestro error fue no asumir que pelearíamos por evitar el descenso: Rafa Benítez:

Fecha:

VIGO.- El Celta busca la primera victoria de 2024 en Balaídos ante el Betis con las bajas de Carl Starfelt y la ausencia de Jonathan Bamba y Ristic llega al límite. No por eso se plantea el entrenador del Celta devolver a Mingueza al centro de la defensa porque reconoce, “con la llegada de Jailson y con Tapia tenemos alternativas”. Recupera a Iago Aspas tras cumplir partido de sanción en el último partido de 2023.

Rafa Benítez, receta “tranquilidad” para revertir la mala dinámica de su equipo. “Hay que confiar en que el equipo está haciendo bien las cosas, necesitamos mejorar en la fase defensiva y en ser más eficaces en la ofensiva”.

Eso dentro de su particular maratón porque tiene claro que el error ha estado en “no asumir que pelearíamos por evitar el descenso desde el inicio”. Por eso no quiere hablar de finales. “No podemos obsesionarnos o estar ansiosos porque este partido sea un final, o por pensar que si no ganamos van a echar al entrenador o va a pasar esto o aquello. Si hacemos eso nos equivocamos”.

El madrileño se refirió también a la salida de Luis Campos que no esperaba porque “cuando la situación es mala la gente apunta al entrenador”. Reconoció que no conocía al nuevo director deportivo, el mexicano Marco Garcés, pese a que ambos militaron en el Liverpool, pero las referencias que tiene de él son buenas.

“La sensación que tuve es que conoce bien la plantilla. A partir de ahí el día a día es el que te va dando detalles o matices en la línea que tienes que ir, pero lo veo con mucha ilusión y muchas ganas, y eso va a ser positivo”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras