Jalisco concluye el Operativo Invernal 2023-2024

Fecha:

GUADALAJARA.— Este martes 2 enero concluyó, de manera oficial, el Operativo Invernal 2023-2024 que se realizó por parte de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), en donde poco más de 300 oficiales de esta dependencia estuvieron atentos a las emergencias durante este periodo vacacional, tanto en el Área Metropolitana de Guadalajara como el interior del estado.

Durante este periodo, los accidentes carreteros fueron la principal atención atendida por parte las y los oficiales, siguiendo las siguientes emergencias:

• 31 accidentes carreteros
• 43 incendios
• 53 atenciones prehospitalarias
• 1 incendio en pipa
• 14 rescates
• 16 mil 500 recomendaciones a turistas
• 8 mil 400 recorridos de prevención

Aunado a las labores de vigilancia en los principales sitios turísticos de Jalisco, los oficiales de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos estuvieron dando recomendaciones a los turistas que acudieron al Parque Nacional Nevado de Colima, esto tras la caída de granizo y nieve que se registró el día 26 de diciembre.

⇒ Desafortunadamente durante este periodo, 19 personas perdieron la vida principalmente en accidentes carreteros registrados.

El Gobierno de Jalisco agradeció la atención y coordinación brindada por todas las unidades regionales de Protección Civil, así como por el Gobierno Federal, la Guardia Nacional y los Gobiernos municipales. Mientras que la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, reiteró su compromiso de trabajar siempre, en beneficio de las y los Jaliscienses.

Te recomendamos: 

Todos los delitos van a la baja en Tabasco: Sedena

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.