Estudiantes de Cetis y CBTIS triunfan en competencias internacionales de física y ciencias

Fecha:

SAN LUIS POTOSÍ.- Estudiantes del Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios (Cetis) 78 de Altamira, Tamaulipas y del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 46 de San Luis Potosí, ambos subsistemas de Educación Media Superior de la Secretaría de Eduación Pública (SEP), obtuvieron primero y segundo lugar en competencias internacionales de física y ciencias, respectivamente.

El estudiante del Cetis 78, José Alberto Cortez Martínez, y como parte del equipo mexicano conformado por estudiantes de Nuevo León, Michoacán, Jalisco y Tamaulipas, obtuvo medalla de oro en la VIII Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física 2023 (OCCAF), realizada en noviembre en Comayagua, Honduras, tras obtener un promedio de 39 sobre 50 puntos de complejos problemas de física.

Paloma Abigail Torres Aguillón, alumna del CBTIS 46 de San Luis Potosí, obtuvo segundo lugar en la Expo Ciencias Nacional Chile 2023, celebrada en noviembre en Santiago, con el proyecto Pronatura, que consiste en la producción de probióticos a partir de la col.

La OCCAF 2023, contó con la participación de nueve países: Colombia, Puerto Rico, Cuba, República Dominicana, México, Honduras, Guatemala, El Salvador y Perú.

El alumno José Alberto Cortez Martínez, quien cursa la especialidad de electrónica, ha participado en olimpiadas estatales y nacionales de física desde 2022.

Entre sus logros se encuentra la medalla de bronce en la XXVIII Olimpiada Iberoamericana de Física, donde participaron 88 alumnos de 20 países de América, España y Portugal.

La estudiante Paloma Abigail Torres Aguillón, obtuvo el primer lugar nacional con su proyecto Pronatural en el V Encuentro Nacional de Emprendedores 2022, convocado por la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), premio que le otorgó el pase para participar en Expo Ciencias Nacional Chile 2023, donde compitió con estudiantes de Brasil, Paraguay, Ecuador, Colombia, Chile y Perú.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Cátedra Carlos Fuentes celebrará el 50 aniversario de Terra Nostra

El evento se llevará a cabo el próximo miércoles 24 de septiembre a las 18:00 hrs. en la Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario de la UNAM, con entrada gratuita para el público general

Costa de Marfil y Tabasco, los invitados de honor de la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

El 18 de septiembre iniciará, en el Museo Nacional de Antropología, la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH)

Crece liderazgo de mujeres en ferias editoriales, pero faltan escritoras

Rosa Devés Alessandri clausuró el Encuentro de Rectoras de Universidades y Directoras de Instituciones de Educación Superior. La cultura es un espacio donde nos sentimos plenas y podemos tener un desarrollo: Marisol Schulz Manaut. En España dos de los tres grandes grupos editoriales están dirigidos por mujeres, dijo Eva Orúe

Familias capitalinas reciben vales Mercomuna de dos mil pesos en apoyo

La Jefa de Gobierno de la CDMX entregó 50 mil vales del programa Mercomuna, con apoyo de 2 mil pesos por familia para consumo en mercados y comercios locales, fortaleciendo la economía comunitaria y beneficiando a más de 335 mil personas en 2025.