OTRAS INQUISICIONES: Carlos Castaneda

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz 
Se llamó Carlos Castaneda (1925-1998), su obra marcó a la generación que vivió en los años setenta del siglo pasado. “Las enseñanzas de don Juan”, describe las experiencias de Castaneda con don Juan Matus, un brujo que lo habría iniciado en los secretos de los hongos alucinógenos. Castaneda fue un antropólogo que vendió 30 millones de libros en 17 idiomas. Escribió uno de los mayores bestsellers, de todos los tiempos sobre las enseñanzas recibidas de un antiguo linaje de brujos yaqui. No fue una editorial comercial la que publicó esa obra sino la prestigiosa editorial de la Universidad de California (UCLA). Para una editorial de tirajes bajos, este texto representó importantes ingresos, prestigio y además de ser reconocida por haber dado la oportunidad a un académico de trascender a nivel mundial.
El libro nació como un trabajo académico encargado por el catedrático Clement Meighan.  El profesor quedó tan impresionado que le propuso convertir su trabajo escolar en un libro. Nadie exigió jamás a Castaneda, notas, fotos o grabaciones con don Juan Matus que probasen su relato.Lo increíble fue que le dieron un doctorado por su tercer libro: “Viaje a Ixtlán”. En total escribió 13 libros que fueron éxitos en ventas.
Castaneda, hasta la publicación de “Las enseñanzas de don Juan” sus ingresos económicos eran escasos y su vida llena de sacrificios. Las editoriales ganaron millones con sus libros afirmando que no era importante si lo que contaba era “real o una alegoría”. Para sus seguidores, era más que un antropólogo, era un mesías. Los brujos no mueren, se queman por dentro. Eso aseguraba Don Juan, el personaje que creó.
Cuando falleció a causa de un cáncer en 1998, muchos de sus adeptos, que habían gastado fortunas en sus cursos de “ten seguridad” – o “pases de energía”-, se negaron a creerlo: En uno de sus últimos libros, “La otra realidad”, Don Juan le confía al antropólogo que el último paso es dar “un salto al vacío” para acceder a una realidad superior. En esas conversaciones con su maestro, reanuda su pugna por asimilar el conocimiento arcaico que hace del mundo un lugar pletórico de maravillas y misterios, poblado por entidades extrañas -imágenes arquetípicas, concreciones de energía telúrica-, que permite al iniciado vivir una vida verdadera y ganar poder sobre las cosas.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Expresan Zelenskyy y Trump esperanza de conversaciones trilaterales con Putin para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania

De acuerdo con la agencia AP, el presidente estadounidense también afirmó que respaldaría las garantías de seguridad europeas para Ucrania, durante la reunión extraordinaria en la Casa Blanca de líderes europeos.

Finabien continúa como la mejor opción para el envío de dinero a México: Profeco

El Procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, resaltó que fue la que pagó más en depósito a cuenta o transferencia. Resaltó la participación de las y los consumidores en la Feria de Regreso a Clases que se realizó el 16 de agosto en la Ciudad de México. Invitó a la población a consultar el monitoreo de precios de uniformes escolares

Nathy Peluso regresa a CDMX con show explosivo en el Pepsi Center

Nathy Peluso regresa a la CDMX con show en solitario el 28 de octubre en el Pepsi Center WTC. Fusión de soul, hip hop, R&B y ritmos latinos. Preventa Citibanamex 18 de agosto, venta general 19. Boletos en Ticketmaster. No te lo pierdas. Imperdible ya.

México, Sede de la Historia: Todo Listo Para la Inauguración del Mundial 2026

El Mundial FIFA 2026 está a la vuelta de...