Electricidad y alumbrado público, al 100% en Acapulco: CFE

Fecha:

ACAPULCO.— El titular de la Comisión Federal Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, anunció que se ha restablecido al 100 por ciento la energía eléctrica y el alumbrado público en Acapulco, después del colapso que dejó el huracán Otis el pasado 25 de octubre.

Durante La Mañanera de este miércoles, desde Acapulco, Guerrero, el funcionario federal indicó que el huracán Otis inhabilitó completamente el sistema eléctrico del municipio de Acapulco; “la destrucción fue enorme, golpeó directamente la bahía”, apuntó.

⇒ El impacto del viento y lluvia destruyó postes, redes y todo el sistema eléctrico quedó inhabilitado, por ello la CFE desplegó toda su capacidad humana y tecnológica, también se cubrieron todos los materiales para que en ocho días estuviera reconectado todo el sistema de energía eléctrica.

En su participación, Bartlett Díaz destacó que la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López, solicitó al Gobierno federal el apoyo para la restitución el alumbrado público de todo el municipio, que destruido en más de un 40 por ciento e inhabilitado en general.

“El presidente ordenó a la Comisión Federal de Electricidad atender esta petición con la instrucción de que estuviera funcionando a más tardar el 24 de diciembre, hoy podemos anunciar que el alumbrado público de todo el municipio de Acapulco está funcionando al cien por ciento”, afirmó.

En tanto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que ya se restableció el servicio de agua para los habitantes de la zona afectada por Otis. Mientras que la Secretaría de Educación Pública (SEP) indicó que los planteles educativos de los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez están en posibilidades de reiniciar clases el próximo mes de enero.

Te recomendamos: 

Aumenta a 52 el número de fallecidos por huracán ’Otis’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras