De enero a octubre llegaron 71 millones de turistas a cuartos de hotel en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco, dio a conocer que, en el periodo de enero a octubre de 2023, la llegada de turistas a cuartos de hotel fue de 71 millones de turistas, en 70 centros monitoreados por DataTur.

El funcionario resaltó que, de estos, 52.8 millones fueron turistas nacionales, esto es 74.3 por ciento del total; mientras que 18.2 millones fueron extranjeros, lo que representa 25.7 por ciento. Las ciudades registraron 39.5 millones de turistas a cuartos de hotel, mientras que los centros de playa recibieron a 31.5 millones de turistas a cuartos de hotel.

⇒ La ocupación hotelera en estos 70 centros monitoreados, de enero a octubre de 2023, alcanzó el 59.3 por ciento, lo que representa 3.4 puntos porcentuales más respecto al mismo periodo de 2022.

Torruco Marqués indicó que, en los centros de playa, el nivel de ocupación en los primeros 10 meses de 2023 fue de 66.2 por ciento, lo que significa un incremento de 1.2 puntos porcentuales, respecto al mismo lapso de 2022, cuando se registró el 65 por ciento de ocupación.

El titular de la Sectur señaló que, en el periodo enero-octubre de este año, en los destinos de ciudad, el porcentaje de ocupación registró 53.1 por ciento, que en relación con el 47.7 por ciento registrado entre enero y octubre de 2022, significa un incremento de 5.4 puntos porcentuales.

Puntualizó que, de enero a octubre de 2023, en ocupación hotelera por centros turísticos destacan con los mayores niveles de ocupación: Playacar con el 82.9 por ciento; Akumal con el 81.3 por ciento; Cabo San Lucas, con 76.9 por ciento; Cancún con 74.5 por ciento; Nuevo Nayarit con 72.6 por ciento y Puerto Vallarta con 71 por ciento.

El secretario de Turismo informó que, en los primeros 10 meses de 2023, el número de cuartos ocupados promedio alcanzó un nivel de 257 mil 191 unidades. Para los centros de playa, se registraron 135 mil 976 cuartos ocupados promedio, mientras que los destinos de ciudad, el número de habitaciones ocupadas de enero a octubre de 2023 fue de 121 mil 216.

El titular de Sectur afirmó que, en el acumulado enero-octubre 2023, el número de cuartos disponibles promedio alcanzó un nivel de 433 mil 767 unidades, esto es 1.3 por ciento más respecto a los primeros 10 meses del año pasado.

El secretario de Turismo enalteció la labor del sector hotelero como columna vertebral de la actividad turística, lo que favorece la economía del país y de la población en general, desde trabajadores hasta inversionistas, contribuyendo así con el compromiso de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

Te recomendamos: 

Inicia operaciones la ruta Mérida-AIFA de Viva Aerobus

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras