Congreso de Aguascalientes aprueba la despenalización del aborto

Fecha:

AGUASCALIENTES.— Durante una sesión privada, el Congreso de Aguascalientes aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas, esto, tras la sentencia ordenada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en agosto. Los diputados votaron vía cédula.

Con esta decisión, se reafirma que en Aguascalientes no se podrá criminalizar por aborto a las mujeres y personas con capacidad de gestar que decidan interrumpir un embarazo durante las primeras 12 semanas, ni a quienes las asistan, por ejemplo personal de salud”, resaltó el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) una de las organizaciones que presentó un amparo ante la Suprema Corte.

Melisa Ayala, abogada integrante de GIRE, indicó que el pasado 30 de agosto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación señaló la inconstitucionalidad del tipo penal de aborto voluntario y ordenó al Congreso de Aguascalientes a derogar los artículos que lo penalizan.

“Lo que ocurre hoy es el cumplimento de la sentencia emitida por la SCJN si bien es cierto que las autoridades administrativas de salud ya estaban obligadas a prestar el servicio siempre es favorable en términos de legitimidad democrática que el propio Congreso no solo acate la resolución sino que también sea la voz popular la que despenalice de manera legislativa”, dijo Melisa Ayala en entrevista con Animal Político. 

Con la decisión del Congreso de Aguascalientes, serán modificados los artículos 101, 102 y partes del 103 del Código Penal del Estado, calificados como inconstitucionales por la Suprema Corte, por castigar con cárcel con entre 6 meses a tres años de prisión mujeres o personas gestantes que interrumpieran voluntariamente su embarazo y a quienes le asistieran para ello.

Aguascalientes se convierte en la entidad número 12 en despenalizar el aborto en México. Los estados que han despenalizado el aborto previamente son: Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Coahuila, Veracruz, Colima, Hidalgo, Guerrero, Baja California Sur, Sinaloa y Quintana Roo.

Te recomendamos: 

SCJN declara inconstitucional la penalización del aborto en Chihuahua

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos