ALCALDES Y GOBERNADORES

Fecha:

Cada quien su golpe

 

Por Gustavo Rentería*

 

Ir al ministerio público, lidiar con policías, el temor  a bajarse del coche y ser asaltado o vivir un via-crucis con las aseguradoras (esperarles por horas, y terminar muy enojado porque encontrarán cómo no pagar), provoca diariamente miles de arreglos entre involucrados en accidentes viales.

 

Tu pagas tu fascia y yo mi calavera; tu te arreglas con tu hojalatero y yo con mi talachero; saldrá tu raspón con polish, o mi compadre me arreglará la abolladura.

 

Es decir, cada  quien su golpe.

 

Lo mismo está pasando en materia política. A nivel nacional circula el rumor de que las cosas se quedarán como están, que el tablero electoral  se quedará sin cambios: la Presidencia y seis gubernaturas se quedarán en manos de Morena, mientras Yucatán y Guanajuato continuarían en manos de Acción Nacional. En el Congreso Federal, el partido del tabasqueño obtendría mayoría simple, pero no alcanzaría la mayoría calificada.

 

Claro, faltan muchos meses (la elección es hasta el primer domingo de junio) y apenas el calendario electoral nos habla de que estamos en pre-campañas, pero ante los errores de la señora Gálvez, su débil equipo y el común denominador  de las encuestas (la derrota de Xóchitl), hasta los “xochilovers” ya la ven perdida.

 

Reforma, El País, El Financiero, La Jornada, C&E, Gobernarte, Mendoza Blanco y Asociados, Oraculus, Mitofsky, Demotécnia, Parametría, Massive Caller, Simo y Metricsmx dicen que si hoy fueran las elecciones, ganaría la señora Claudia Sheinbaum.

 

 

 

Ayer se liberó RUBRUM su más reciente encuentas sobre las 9 entidades en juego: coincide con lo que decíamos líneas arriba: Chiapas, CDMX, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz se quedan en manos de la 4T. Cada quien se golpe pues.

 

La sorpresa es Jalisco. Ahí Claudia Delgadillo le ganaría a Pablo Lemus, y perdería Movimiento Ciudadano.

 

En las alcaldías capitalinas, más o menos se pronostica lo mismo: Alvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Magdalena Contreras para la alianza opositora.

 

Azcapotzalco, Guatavo A Madero, Itztacalco, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza, Xochimilco para Morena. Cada quien su golpe.

 

Donde hay incertidumbre es en Cuajimalpa y Cuauhtémoc (que controlan el ninguneado Carlos Orvañanos y la nada discreta Sandra Cuevas, respectivamente que  en venganza podrían irse a Morena).

 

Miguel Hidalgo, dormitorio de las clases medias altas de la gran ciudad será escenario de una lucha fratricida. La izquierda mandó a competir al hijo del Secretario de Turismo, cuñado de Carlos Slim Domit y quien aparece de manera continua en las revistas del corazón.

 

¿Torruco Garza le ganará al PAN en la Miguel Hidalgo?

 

Cada quien con su golpe también es la bandera de Alito: de la Cámara de Diputados saltará con su socio Ruben Moreira, y seguirá controlando el partido, mientras se sigue desangrando el tricolor con exgoberandores como diplomáticos.

 

Ya sabe usted, caro lector, que nos encanta sacar nuestras bolas de cristal y futurear con los gabinetes. Algunos dicen que Alejandro Murat y Alfredo del Mazo formarán parte de equipo más cercano de la doctora, si su triunfo se confirma en el verano siguiente.

 

En fin, todo indica, que nada cambiará, cada quien su golpe.

 

*Periodista, editor y radiodifusor

X @GustavoRenteria

www.GustavoRenteria.mx

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Exige Perú retiro de funcionarios mexicanos tras ruptura de relaciones diplomáticas

Canciller Hugo de Zela confirma salida del personal diplomático mexicano

El ajolote se convierte en la nueva imagen del Mundial en CDMX

Clara Brugada encabezó el inicio de los ensayos para la Clase de Futbol Más Grande del Mundo rumbo al Mundial 2026. La CDMX busca romper el récord de Seattle y promover valores de paz, inclusión y deporte comunitario.

Tras casi 9 años desplazados, familias regresan a sus hogares en San Juan Juquila Mixes, Oaxaca

El Gobierno de Oaxaca estableció las condiciones para el diálogo y acercamiento con las comunidades, y así lograr este retorno.

América Latina lidera el crecimiento global de incidentes cibernéticos y adopta la IA como eje estratégico de ciberseguridad

América Latina registró un aumento de 25% en incidentes cibernéticos divulgados entre 2014 y 2023, lo que la posiciona como la región con el crecimiento más rápido a nivel global.