AQUÍ EN EL CONGRESO: Que MC no va con Morena por ministra

Fecha:

Por José Antonio Chávez

El líder de la bancada de senadores de Movimiento naranja, Clemente Castañeda, se adelantó para apaciguar las aguas que están totalmente entregados a Morena. Que no es así y quien lo diga miente, que ellos, para empezar no le van a dar los votos a Morena para aprobar la nueva ministra.

Desde la semana pasada, con las declaraciones del dueño del Partido naranja, Dante Delgado, que no daba crédito lo que le hicieron al gobernador de Nuevo león, Samuel García, de bajarlos de la presidencial, en un total revanchismo dijo que se salía del bloque opositor del PRI y PAN para dejar sus 13 votos libres.

Desde luego que esa declaración fue evidente que estarían con un pie con Morena, pues de que otra forma se podría interpretar, toda vez que el propio Presidente se ha volcado a defender a Samuel y al partido naranja.

Son 13 los votos que tiene Movimiento Ciudadano para aportar, ya sea para estar en contras o a favor, en este caso a Morena para le alcanzarían para lograr los dos tercios de 86 de los 128 que integran el Senado, es decir cuenta con 58 más 7 del Verde, 6 del PT y 4 del PES, suman 75 más 13 naranjas, un total de 88.

Bueno, vamos a ver si esa negativa que anunció el líder de los senadores naranjas, Clemente Castañeda se cumple y le dan para atrás en la votación por la nueva ministra o, simplemente fue, como dijera el Presidente pura politiquería y votan a favor.

 

SIN ACUERDOS, NO LE ALCANZAN LOS VOTOS PARA REFORMAS

Las reformas constitucionales que anunció el Presidente que enviará al Congreso el primer día de febrero que arranca el último periodo de sesiones de esta Legislatura, Electoral y del Poder Judicial, levantaron ámpula.

En este sentido, la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera si bien dijo que en la Cámara alta están listos para discutir en debate público, también llamo a la calma antes de conocer el contenido.

Que lo más sano para nuestra nación es escuchar, dialogar y, hasta donde sea posible, construir el consenso sobre las reformas que anunció el Presidente López Obrador. Lo peor que puede pasar es no dialogar, hablar y opinar, pues todos los temas se pueden discutir, ya que “todo es cambiante”, incluso las instituciones.

En este sentido se debe propiciar un debate responsable porque se trata d reformas a la Constitución o nuestras instituciones donde pueda expresarse, todas las visiones de este país y de los grupos parlamentarios.

Bueno, en el bloque d ellos opositores, tanto del Senado como en la Cámara de Diputados de la priista Marcela Guerra, no habrá la garantía que Morena y sus aliados alcancen los votos, que los líderes del PRI, Alejandro Moreno “Alito”, del PAN, Marko Cortés y del PRD, Jesús Zambrano, no cederán sus votos y en consecuencia no habrá reformas. Que les van a repetir la dosis anterior cuando mando el Presidente esas reformas, vaya que no pasarán.

Jachavez77@yahoo.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.