Habitantes de Texcapilla piden armas a Delfina Gómez para enfrentarse a La Familia Michoacana

Fecha:

TEXCAPILLA, ESTADO DE MÉXICO.- Habitantes de la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, pidieron armas a la gobernadora Delfina Gómez para enfrentarse con integrantes de La Familia Michoacana.

El 8 de diciembre se registró un enfrentamiento entre pobladores de Texcaltitlán y presuntos integrantes de La Familia Michoacana; el saldo fue de 14 personas muertas, 11 presuntos sicarios y 3 vecinos de Texcalpilla.

El enfrentamiento se registró cerca de las 12:00 horas en un campo de futbol de Taxcalpilla, lugar al que fueron citados los vecinos, presuntamente para pagar una cuota semanal por el uso de sus propias tierras.

Los presuntos integrantes de La Familia Michoacana llegaron armados a bordo de tres vehículos, descendieron e ingresaron a la cancha de futbol, pero fueron rodeados por los vecinos de Texcalpilla.

Los habitantes atacaron al grupo criminal con palos, machetes y cuchillos, con saldo de 11 muertos, entre ellos Rigoberto de la Sancha Santillán, “El Payaso”, líder una célula de La Familia Michoacana en Texcapilla.

El Gobierno de México informó a través de un comunicado sobre el despliegue de elementos de la Guardia Nacional, así como de la Policía Estatal y autoridades ministeriales “a fin de esclarecer por completo lo ocurrido”.

Tras el enfrentamiento en Texcaltitlán, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, llevó a cabo una reunión con los habitantes del municipio de Texcapilla, en la cual declaró lo siguiente:

“Somos una sola fuerza: sin precedentes, mantenemos la coordinación entre cinco dependencias federales y estatales, enfocada en la vigilancia permanente en la zona sur del Estado de México”, Delfina G{omez.

Delfina Gómez dijo que los habitantes de Texcapilla tienen temor de que se retiren las fuerzas de seguridad del Estado de México, quienes resguardan la zona, “y queden en riesgo de inseguridad”.

En ese sentido y, de acuerdo con un testimonio que recuperó Imagen Noticias, los habitantes de Texcalpilla solicitaron lo siguiente:

“Yo le pediría que levanten en armas a los hombres y a las mujeres, las que estemos dispuestas, porque ¿qué pasa ahorita? Muchas ya se salieron de sus casas, ya se fueron con niños, con niñas, con familia. Nos queremos defender, si puede que nos de chalecos antibalas y que nos de armas. Queremos permisos para tirar”, habitante de Texcalpilla.

La mujer que dio su testimonio explicó que por el momento “no se han llevado a nadie de la comunidad”, “pero si ellos supieran y alguien de la comunidad señalara a fulano, se lo llevan al bote”.

Tras el enfrentamiento en Texcaltitlán entre presuntos integrantes de La Familia Michoacana y habitantes de Texcapilla, algunos testimonios explicaron que el ataque fue resultado del hartazgo por un cobro de piso.

De acuerdo con un testimonio que recuperó Imagen Noticias:

“Nos pusieron el récord de que ya no tengas ni 15 d ni 20 gallinas para que hagas el consumo del blanquillo. Que si siembras avena, bajas 30, 40 pacas, ve y véndelas y pagas 10 pesos por paca. A ellos no les importa si ya vendiste tus 50 o 40 pacas, ellos quieren el dinero”. habitante de Texcalpilla.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

CFE realizó una exitosa emisión de cumbres con eqtiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

La CFE llevó a cabo la emisión de Certificados Bursátiles en el mercado financiero local con etiqueta Sustentable por 15,000 millones de pesos. La operación alcanzó una demanda de 32,595 millones de pesos

Yucatán mantiene sus esfuerzos para controlar al gusano barrenador

Durante la última semana se detectaron 71 nuevos casos de gusano barrenador del ganado en 25 municipios de Yucatán.

DIARIO EJECUTIVO: Dos mensajes claros de la presidenta Sheinbaum

Roberto Fuentes Vivar · No hay ni habrá distanciamiento con...