PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

Previo no es sinónimo de antes aunque cada más gente lo usa así. Antes es un adverbio. Previo es un adjetivo, como lo son exterior, lejano, superior, por ejemplo. Decir que se habla con alguien previo al evento y no antes del evento es tan absurdo como decir que se habla con esa persona exterior a su casa y no afuera de su casa; o que alguien viajó muy lejano en vez de muy lejos, o que el enfermo está superior al quirófano, en lugar de decir que está encima de él. ¿Es eso tan difícil de entender?

Antes indica tiempo. Previo indica orden.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gentrificación: el “elefante en la sala” que expulsa a las clases bajas y medias de la CDMX

El Colegio de Urbanistas de México advierte que la capital dejó de producir vivienda asequible y hoy el mercado dicta quién puede habitarla. El investigador principal, Juan Carlos Zentella, asegura que la gentrificación no es la causa, sino el síntoma de una enfermedad urbana más profunda.

El inesperado desenlace del Cincinnati Open deja a Alcaraz como campeón

Carlos Alcaraz se corona campeón del Cincinnati Open tras la retirada de Jannik Sinner por lesión. Con este triunfo, Alcaraz suma su 22º título en el ATP Tour y se prepara para la batalla por el No. 1 en el próximo US Open.

Tlaxcala cuenta con 185 puntos naranja, espacios seguros para mujeres víctimas de violencia

La SMET refuerza la prevención y atención inmediata ante situaciones de riesgo para niñas, adolescentes y mujeres en el estado

Doble podio mexicano en marcha 20 km impulsa inicio de Asunción 2025

Ximena Serrano gana oro en marcha 20 km (1:31:40.1) y clasifica a Lima 2027; Valeria Flores logra plata (1:33:21.4) y Natalia Pulido bronce (1:35:11.0) en Asunción 2025; guía de Ignacio Zamudio; el 19 de agosto compiten Barba y Brandon Pérez varonil