CANIEM se congratula por la publicación en el DOF del DECRETO por el que se reforman los artículos 33, 39 y 43 y se adiciona un artículo 34 Bis a la Ley General de Bibliotecas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) nos congratulamos por la reciente publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del DECRETO por el que se reforman los artículos 33, 39 y 43 y se adiciona un artículo 34 Bis a la Ley General de Bibliotecas. Esta importante reforma representa un paso significativo en el fortalecimiento de los derechos de propiedad intelectual en nuestro país, y refleja los logros legales que conseguimos a través de la interposición de amparos.

Esta actualización legal no sólo marca un hito en el ámbito de las bibliotecas, sino que también proporciona un marco sólido para el desarrollo y la protección de la propiedad intelectual, reconociendo la importancia de salvaguardar los derechos de autores, editores y demás agentes involucrados en la creación de contenidos. La ley ahora reconoce que los libros entregados en depósito legal no podrán ponerse a disposición del público sin licencia, y reserva el derecho de los editores a implementar medidas tecnológicas de protección en los archivos digitales.

En la CANIEM, reafirmamos nuestro compromiso de colaborar estrechamente con las bibliotecas en todo el país. Esta reforma nos brinda la oportunidad de trabajar en conjunto de manera más efectiva y responsable, en beneficio de la difusión cultural, el acceso equitativo a la información y el fomento de la lectura.

Estamos convencidos de que esta actualización legislativa nos brinda un marco legal adecuado y certeza jurídica para fomentar la colaboración entre la industria editorial y el sistema bibliotecario, promoviendo así el acceso a la información y el conocimiento de manera justa y equitativa para todos los ciudadanos.

Desde la CANIEM, reiteramos nuestro compromiso de seguir contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema bibliotecario en México, trabajando de la mano con las instituciones pertinentes para garantizar que los derechos de propiedad intelectual se protejan y se promueva un acceso inclusivo y sostenible a la información.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En total, se entregarán 4 millones 651 mil 582 ejemplares en las más de cinco mil escuelas de educación básica del estado.

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.