Mara Lezama fortalece la educación básica en Quintana Roo

Fecha:

CANCÚN.— Con inversión de más de 53 millones de pesos, la gobernadora Mara Lezama entregó equipamiento para la educación básica y presentó el Programa de Fortalecimiento de la Lengua Maya, herramientas que se necesitan para darle educación de calidad a las niñas y niños quintanarroenses.

La mandataria estatal destacó que con este esfuerzo, realizado de la mano de la Secretaría de Educación Pública (SEP), maestros y directivos, las y los alumnos contarán con nuevas herramientas tecnológicas para garantizar una educación de calidad, cerrar brechas de desigualdad y llevar justicia social.

Detalló que, con un inversión de 25 millones de pesos, el Programa de Fortalecimiento de la Lengua Maya permitirá que 220 escuelas de educación indígena de los niveles de inicial, preescolar y primaria recibirán apoyo para reforzar la identidad cultural Maya, fortaleciendo el trabajo de 527 maestras y maestros, en beneficio de 9 mil 347 niños y niñas de las escuelas de seis municipios.

“Estoy segura que, con este impulso lograremos mantener viva la lengua Maya en nuestro estado y redimensionar el valor que tiene como un legado que estamos obligados a resguardar para la humanidad”, afirmó Mara Lezama.

Asimismo, expresó que se atiende un rezago importante en materia de equipamiento en las escuelas, que tienen a Quintana Roo lejos de los estándares óptimos bajo cualquier parámetro. Y precisó que cuando se combate la corrupción y se pone en el centro de las decisiones de gobierno a las personas, el dinero del pueblo llega donde debe llegar.

Por ello, dijo, con el Programa de Entrega de Equipo en Educación Básica, con inversión de 22 millones de pesos, se otorgaron mil 267 computadoras para escuelas de educación preescolar, primarias, secundarias y personal directivo de los municipios Othón P. Blanco y Benito Juárez.

“A través del Programa de Renovación Tecnológica e inversión de 6 millones 955 mil 500 pesos, los teleplanteles ahora sí van a contar con los medios necesarios para alcanzar los objetivos para los que fueron creados”, reiteró Mara Lezama.

Destacó que, gracias a la SEP, a través de la dirección general @Prende.mx, se reactivará la señal de EDUSAT y se equipará a 256 telesecundarias y telebachilleratos para que estén en condiciones de aprovechar los programas, recursos educativos audiovisuales y digitales y puedan grabar hasta 32 horas y reproducirla a la hora que mejor les convenga.

Te recomendamos:  

Con el Tren Maya, el mundo conocerá las maravillas de Quintana Roo: Mara Lezama

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,