PAESE: 34 años promoviendo la cultura del ahorro de energía y apoyando en el objetivo social de la CFE

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Programa de Ahorro de Energía del Sector Eléctrico (PAESE) de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cumplió 34 años. El Programa surgió como respuesta a la crisis económica y el aumento demográfico de los años 80 del siglo pasado en México: un grupo de mujeres voluntarias de la CFE impulsó el uso racional de la energía y sentó las bases del Programa Nacional de Uso Racional de Energía Eléctrica (PRONUREE) que, a su vez, culminaría el 4 de diciembre de 1989 en la fundación del Programa de Ahorro de Energía del Sector Eléctrico (PAESE).

Esta área de la CFE ha participado durante sus tres décadas de existencia en la normalización de la eficiencia energética, la implementación de distintos proyectos para ahorrar energía eléctrica, así como en la promoción de la cultura de ahorro y el uso eficiente de la energía eléctrica.

A lo largo de su trayectoria, el PAESE ha ayudado a formar una generación de mexicanos conscientes del papel que juega la energía en la vida cotidiana y la importancia de su cuidado. Asimismo, reconoce el papel de la cultura de la difusión de los beneficios del ahorro y uso eficiente de la energía.

Un ejemplo de estas campañas de promoción sobre las tecnologías ahorradoras es el Teatro Robótico y brigadas escolares. Dentro de La Casita del Ahorro se encuentran personajes animatrónicos que simulan ser aparatos electrodomésticos de uso cotidiano: un ventilador, una lámpara, un refrigerador y una plancha, entre otros.

Gracias a la narración de un medidor de luz animado se difunden entre distintas comunidades y escuelas múltiples consejos sobre cómo ahorrar energía eléctrica con sencillas acciones, como apagar los focos o desconectar los aparatos cuando no se usen.

Este año el Teatro Robótico se presentó en diversos estados del país. En Oaxaca el 27 y 28 de abril, dentro de la Feria Infantil de Ahorro de Energía y el 19 y 20 de octubre en la celebración del Día Estatal del Ahorro de Energía Eléctrica.

En Puebla tuvo lugar del 27 al 30 de noviembre en la primaria del Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE). En Veracruz durante la Expo Ahorro de Energía en el mes de junio. En la Ciudad de México se pudo apreciar en Utopía Meyehualco, ubicado en el Parque Iztapasauria, que forma parte de las 12 Utopías de la alcaldía Iztapalapa, así como en el Bosque de San Juan de Aragón del 11 al 19 de noviembre.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Chihuahua realizará Feria de Empleo de las Juventudes

La Feria de Empleo de las juventudes se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Chihuahua este miércoles 27 de agosto.

Abren tres estaciones más del Trolebús Mexiquense

Las estaciones Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal, del Trolebús Mexiquense, entraron en funcionamiento este domingo.

Estrena CDMX ‘paraísos’ para fumar mariguana

En estos puntos ‘4:20’, también hay personal del Gobierno que brinda orientación para tramitar un amparo para el autocultivo y autoconsumo de mariguana ante la Cofepris

Tere Jiménez anuncia la creación del Centro de Justicia para niñas, niños y adolescentes en Aguascalientes

La gobernadora Tere Jiménez anunció la creación del Centro de Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes de Aguascalientes