Christopher Nolan considera que ‘Watchmen’ de Zack Snyder fue una película “adelantada a su tiempo”

Fecha:

LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.- En 2009 se estrenó Watchmen de Zack Snyder, basada en la aclamada novela gráfica de Alan Moore publicada en 1986. Una oscura visión sobre los superhéroes bajo el lema de “¿y quién vigila a los vigilantes? cuya adaptación cinematográfica no era nada fácil.

De acuerdo con CINEMANÍA, la prueba es que la película generó en su momento una enorme controversia entre los defensores y detractores de la versión de Snyder, en taquilla no generó los resultados deseados, recaudando 185,3 millones de dólares en cines y teniendo en cuenta que sus productoras, entre ellas Warner Bros. y Paramount, habían invertido en ella un presupuesto de 120 millones, e incluso los Oscar la ningunearon sin tan siquiera nominarla en apartados técnicos evidentes como los de efectos visuales o sonido.

Pero con el paso de los años, también ha ido revalorizándose. Y entre sus defensores está Christopher Nolan, convertido gracias a Watchmen en un poderoso aliado de Snyder en calidad de productor para que este dirigiera para DC El hombre de acero, Batman v. Superman: El amanecer de la Justicia y Liga de la Justicia, pese a que esta última, y no sin polémica, fue rehecha con escenas añadidas dirigidas por Joss Whedon (aunque en 2021 Snyder lograría, al fin, estrenar en la plataforma de HBO su versión).

Y transcurrida más de una década desde el estreno de Watchmen, Nolan piensa que fue una película “adelantada a su tiempo”. Así lo recoge un artículo de The Hollywood Reporter dedicado a la obra e influencia de Zack Snyder, puesto que el 15 de diciembre tendrá disponible en Netflix su nuevo filme, la primera entrega de las dos partes de su aventura galáctica Rebel Moon: La niña del fuego.

En su explicación, enviada vía email, Nolan lo afirma así con una interesante argumentación. “La idea de un equipo de superhéroes, y que subvierte de una manera brillante, aún no era algo que estuviera en las películas. Podría haber sido fascinante verla si se hubiera estrenado en la época postvengadores”, refiriéndose a la popularidad que alcanzó el Universo Cinematográfico de Marvel muy poco después.

Al menos Snyder se atrevió entonces con la adaptación de un cómic que antes también había atraído a cineastas como Terry Gilliam o Paul Greengrass, y que guionistas como Sam Hamm, de Batman y Batman vuelve de Tim Burton, habían considerado simplemente como “infilmable”.

Con un reparto que reunía a Patrick Wilson, Malin Akerman, Jackie Earle Haley, Billy Crudup, Matthew Goode, Jeffrey Dean Morgan y Carla Gugino, y una duración de casi dos horas y cuarenta y cinco minutos, también llegó a contar, como es habitual en los filmes de Snyder, con una versión extendida estrenada en DVD y Blu-ray.

Después, en 2019, se estrenó una nueva adaptación en formato serie de nueve episodios de HBO ya con un reparto, dirección y equipo técnico totalmente distinto.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos