Coordinan acciones Naucalpan y otros municipios para hacer frente a la crisis hídrica

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- a alcaldesa Angélica Moya alzó la voz junto con sus homólogos de Atizapán, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli, para demandar a CONAGUA y a CAEM proporcionen información de la cantidad en que recortarán a cada municipio el vital líquido a fin de estar en posibilidades de coordinar acciones y realizar programas para garantizar a los habitantes el suministro de agua.

En conferencia de prensa conjunta, Moya Marín enfatizó la importancia de implementar estrategias para mitigar la falta de agua potable, por lo que pidió el apoyo de los gobiernos federal y estatal, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), respectivamente, para así enfrentar la escases del vital líquido en el territorio municipal.

Por ello, hizo un llamado para que se otorgue un subsidio en el pago de la energía eléctrica, toda vez que ante la reducción del caudal que suministra el Sistema Cutzamala a los municipios conurbados, los pozos trabajarán a marchas forzadas para satisfacer la demanda, lo que incrementará el costo de la misma.

Puntualizó que el primer recorte fue el 15 de agosto del año pasado, lo que ocasionó importantes problemas de abastecimiento en el municipio, los cuales se agudizan en la temporada de estiaje, ya que cada habitante consume en promedio 150 litros diarios.

Reiteró que corresponde a la CAEM proporcionar información veraz y oportuna sobre el caudal con el que cuentan los municipios y de esta forma poder establecer estrategias para la dotación y distribución del vital líquido.

La presidenta municipal Angélica Moya detalló que el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) de Naucalpan, ha rehabilitado desde el inicio de la administración 10 pozos y se iniciaron los procedimientos correspondientes para que Naucalpan cuente con cinco nuevos pozos.

Los alcaldes Pedro Rodríguez, de Atizapán de Zaragoza; Marco Antonio Rodríguez, de Tlalnepantla y Karla Fiesco, de Cuautitlán Izcalli, coincidieron en solicitar a la CAEM un informe semanal puntual sobre la reducción del caudal, establecer mesas de trabajo para coordinar acciones de prevención, además de solicitar a la Comisión Federal de Electricidad un subsidio en el pago de energía eléctrica para la operación de los pozos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Domingo sangriento en Michoacán

En Coahuayana la tranquilidad de la comunidad serrana de El Ahijadero se vio interrumpida cuando un comando armado irrumpió en la zona y abrió fuego contra dos hombres, quienes perdieron la vida de manera inmediata para enseguida darse a la fuga tranquilamente.

DEA da duro golpe al CJNG; presume 670 detenidos e incautaciones millonarias

La DEA realizó 670 arrestos y la incautación de 92.4 kilogramos de fentanilo en polvo, y más de 1.1 millones de pastillas falsificadas.

¡No devuelvas estas llamadas! Alertan por estafa internacional

El esquema es sencillo: los ciberdelincuentes hacen sonar el teléfono apenas unos segundos y cortan la comunicación.

Sedena aplica Plan DN-III-E en Texistepec y Jesús Carranza, Veracruz

Personal del Ejército y Guardia Nacional continúan aplicando el Plan DN-III-E, en su fase de auxilio, en los municipios de Texistepec y Jesús Carranza.