La ENOE revela que 24.7 millones de mujeres trabajan en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el boletín mensual de la ENOE, estipulando los indicadores de ocupación y empleo de septiembre 2023, hay en México un total de 24 millones 735 mil 50 mujeres trabajando de manera económicamente activa.

De acuerdo con las cifras presentadas, las mujeres tuvieron un porcentaje de 46.4 en la tasa de participación, creciendo un 1.1% respecto a la misma de septiembre de 2022.

A su vez, destaca que por lo menos hay 53 millones 304 mil 346 mujeres mayores de 15 años que están en posibilidad de trabajar, de las cuales, 28 millones 569 mil 296 forman parte de la población no económicamente activa.

Cabe mencionar que el porcentaje de la tasa de informalidad laboral de las mujeres para septiembre de 2023 se ubicó en 55.2%, es decir, hay más mujeres que hombres trabajando en dicha modalidad.

Esto es: de la población ocupada equivale a 24 millones 4 mil 528 mujeres, de las cuales, 10 millones 758 mil 3 están en el empleo formal y 13 millones 246 mil 525 tienen una ocupación informal.

Por otra parte, los datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) de 2021, revelan la violencia contra la mujer en México.

Y otros datos a tomar en cuenta en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2023, como el hecho de que en México hay 64.5 millones de mujeres.

Esto significa que las mujeres son parte mayoritaria en la población de México, representando el 51.2%; además de que el 75.5% de ellas es mayor de 15 años.

Respecto a la violencia contra la mujer, en 2021 por lo menos el 70.1% de las mujeres encuestadas habían experimentado alguna forma en toda su vida.

El 42.8% de esta población había sufrido de violencia contra la mujer en los últimos 12 meses, presentando cifras mayores en la violencia sexual (49.7%) o psicológica (51.6%).
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Zacatecas, sede de la meta de la Carrera Panamericana

Zacatecas será la meta final de esta edición histórica que recorrerá más de 4,000 kilómetros del sur al norte del país.

Historia, cultura y arquitectura en Pátzcuaro, la joya michoacana del turismo

Más de 500 años de historia rodean a este Pueblo Mágico. En esta hermosa tierra se conjunta la modernidad con las tradiciones purépechas

Celebra el mes patrio en Sinaloa

Más allá del festejo central, septiembre es también una oportunidad para recorrer destinos que reflejan la esencia de Sinaloa.

Con impuesto a refrescos buscan reducir 7% su consumo y recaudar 41 mmdp: SSA

Hará SSA, videojuegos para fomentar vida saludable junto el impuesto a refrescos