Autoridad del Centro Histórico y Fideicomiso del Centro Histórico apoyan la proyección del cortometraje “Sublevado”

Fecha:

Ciudad de México.- La Autoridad del Centro Histórico (ACH) y el Fideicomiso del Centro Histórico (FCH) anunciaron la proyección del cortometraje “Sublevado”, dirigido por el cineasta Roberto Cortés, que recrea desde la mirada de una joven civil el episodio histórico de la Decena Trágica.

La primera proyección se llevará a cabo el viernes 24 de noviembre a las 18:30 horas en la Plaza de la Ciudadela, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Las siguientes proyecciones serán gratuitas y contarán con un panel que platicará sobre el hecho histórico. Se realizarán el martes 28 de noviembre en la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Cosmos, miércoles 29 en el Auditorio Benito Juárez del Congreso de la Ciudad de México y en el Fideicomiso Centro Histórico, y jueves 30 en el Centro Cultural del México Contemporáneo.

“Los hechos que aquí se presentan corresponden a la Decena Trágica, el golpe de Estado contra Francisco I. Madero, que forma parte de nuestra historia, de nuestra memoria y que tuvo como epicentro el Centro Histórico de la Ciudad”, explicó José Manuel Oropeza Morales, coordinador general de la ACH. “El arte y el cine es una forma muy importante de acercarse al conocimiento histórico”.

En su turno, Loredana Montes López, titular del FCH, aseguró que la dependencia a su cargo siempre apoya proyectos culturales que rescaten la memoria. “La actual administración se ha distinguido por tener un compromiso con el rescate de la memoria, desde el día uno hasta el día de hoy ha sido de esta manera y es un beneficio para todos los mexicanos”, expresó.

De acuerdo con el director del cortometraje “Sublevado”, Roberto Cortés, la cinta nació como un proyecto académico, como estudiante de cine, y tuvo como objetivo concientizar sobre las diversas situaciones que enfrentó la sociedad civil durante la Revolución Mexicana.

“Lo que tuvieron que vivir durante el proceso de la Revolución y ver cómo su ciudad se convertía en un centro de batalla, así como las adversidades y la unión que se presentó entre las personas”, comentó Cortés.

En el acto protocolario también estuvo el escritor Leopoldo Mendevil, bisnieto de Bernardo Reyes, uno de los políticos de la época revolucionaria. Mendevil destacó que el cortometraje es “muy importante porque retrata un hecho que cambió la historia de México hace 110 años”.

Asimismo, Mendivil adelantó que descendientes como él, así como de Manuel Mondragón y Francisco I. Madero, participarán como ponentes durante las proyecciones del cortometraje, el cual fue apoyado también por la asociación civil Culturalmente Responsable y de productores artesanales de mezcal Palo Dulce.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región

Durango apoya en la atención médica en El Higo, Veracruz

Veracruz fortalece la capacidad de respuesta con el apoyo de brigadas médicas y unidades móviles enviadas por el Gobierno de Durango.

¿Sabías que podrías estar bebiendo el equivalente a una tarjeta de crédito cada semana?

Microplásticos en el agua, ¿qué estamos bebiendo? De acuerdo con Lucas Barrionuevo, cofundador de Pura, el agua de la llave puede contener microplásticos de diferentes tipos, como polietileno, poliéster, polipropileno, poliamida y PVC. Un análisis elaborado por la Universidad de Newcastle sugiere que las personas “ingieren” una tarjeta de crédito a la semana; esto es poco más de 250 gramos de microplásticos al año. Los microplásticos pueden ser vectores y encapsular otros patógenos, como virus y bacterias. Si no tomamos acción, para 2050 habrá más plástico que peces en el océano.

Anuncian la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en este centro de espectáculos.