53 bandas de música alternativa se presentan en el Festival “Jóvenes por la Paz”

Fecha:

Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Instituto de la Juventud (INJUVE), invita a las y los jóvenes capitalinos, visitantes nacionales y extranjeros a participar en el Festival “Jóvenes por la Paz”, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de noviembre y 2 y 3 de diciembre en cuatro sedes de la capital.

El festival contará con la participación de 53 bandas de música alternativa, entre las que destacan Comisario Pantera, Parranda Magna, Los de Abajo, Sr. Bikini, Sonora Power Band, Bloody Benders, Locos y Rudos in Retro, Sangre Maíz, Raztlan, Antidoping, La Fayu-k y Triciclo Circus Band.

Las bandas ofrecerán conciertos gratuitos en espacios públicos y la Red de Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) que fueron facilitados por las Secretarías de Cultura y del Medio Ambiente. El sábado 25 en el Parque de Cultura Urbana, PARCUR ubicado en el Bosque de Chapultepec; el domingo 26 en el FARO Azcapotzalco; el sábado 2 de diciembre en el FARO de Oriente; y el domingo 3 de diciembre en el Monumento a la Revolución.

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, destacó que el Festival “Jóvenes por la Paz” es una iniciativa que busca garantizar el derecho a la cultura, la recreación, la libertad de expresión y que combate la estigmatización.

“No solo se busca entretener, sino también formar a nuestras juventudes en la cultura de paz y no violencia; queremos fomentar la tolerancia y el respeto, erradicando la estigmatización, la criminalización y la discriminación hacia las juventudes”, expresó.

El director general del INJUVE, Alberto Hernández Plata, señaló que el Festival es resultado del compromiso del Gobierno capitalino con los derechos de las y los jóvenes, además de representar un acuerdo colectivo para la construcción de una sociedad más justa y pacífica.

“Este Festival es un espacio de encuentro, de expresión, de convivencia, de diversión y de cultura para las y los jóvenes de la Ciudad de México”, dijo.

El Festival “Jóvenes por la Paz” es una iniciativa que busca promover la cultura alternativa y la convivencia entre los jóvenes de la Ciudad de México. Es un evento gratuito y abierto a todo el público.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

La Puntuación Apgar revolucionó la medicina materna y la pediatría, gracias a una médica que luchaba por su propio lugar. Gracias a esta prueba disminuyó la mortalidad infantil y la tristeza de perder una bebé apenas nacido

Hanal Pixán, la celebración que honra a la almas en Yucatán

El Hanal Pixán es mucho más que una fiesta: es un puente entre los vivos y sus seres queridos que ya partieron.