Renombra Martí Batres PILARES en honor a Rita Guerrero, Ícono del Rock Mexicano y Defensora de Derechos Sociales

Fecha:

Ciudad de México.- El Jefe de Gobierno visitó el Punto de Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) ubicado en el Parque Lineal “Ave Fénix”, en la Alcaldía Venustiano Carranza, para renombrarlo en honor a Rita Guerrero, ícono del rock mexicano, compositora, actriz, cantante y fundadora del Consejo Estudiantil Universitario.

Destacó que fue una incansable luchadora por los derechos sociales de comunidades indígenas zapatistas, defensora de la libertad, que recuerda la importancia de aprender del pasado para transformar a la sociedad.

“Es posible que ahorita Rita esté contenta de ver cómo las ilusiones han ido penetrando en la noche, cómo se va iluminando lo que antes era solo oscuridad, cómo vamos curando de alguna forma lo ciego, cómo vamos abriendo los ojos, cómo vamos construyendo la esperanza. Es posible que Rita hoy, al conocer estos PILARES, pudiera decir que esta ya no es una ciudad de ciegos; es posible que dijera con nosotros que hay claridad y que hay futuro en esta gran ciudad”, expresó.

Martí Batres recordó que en su juventud acudió a los conciertos de Rita Guerrero con la banda Santa Sabina como miembro del CEU; posteriormente, dijo, formó parte de la fracción parlamentaria de izquierda de la Cámara de Diputados que abrió el diálogo con representantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, protesta impulsada también por la cantante.

“Rita y Santa Sabina tocaron y cantaron en el Zócalo una y otra vez, y se colocaron en alguna ocasión cerca de aquí, frente a San Lázaro, para exigir que se recibieran a los delegados de los pueblos indígenas que venían caminando para acá. Entonces la izquierda era minoría en la Cámara de Diputados, en ese entonces me tocó formar parte de esa fracción parlamentaria que eran 51 de 500, poquito más del 10 por ciento, pero me lleno de emoción al recordar que en aquel entonces, siendo muy poquitos, exigimos que se abriera la tribuna a los indígenas zapatistas y lo logramos, la tribuna se abrió. Y en esas luchas recordamos la voz de Rita Guerrero”, indicó.

El subsecretario de Gobierno, Inti Muñoz Santini, resaltó que Guerrero fue líder de jóvenes artistas que revolucionaron a la sociedad, defendió la libertad de expresión y fomentó la apropiación del espacio público con conciertos en plazas.

“Seguramente aquí su espíritu estará presente, dándole clases a las niñas y los niños, inspirando la creación, la creatividad, la solidaridad. (…) La ciudad democrática, esta ciudad democrática y de derechos, esta ciudad libertaria sin duda le debe mucho a la voz de Rita Guerrero y aquí estará esa voz para ser transmitida a las jóvenes, a los jóvenes, a los adultos, a toda la gente, porque eso era Rita: amor y solidaridad desde el arte”, apuntó.

Por su parte, el coordinador general del Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, Javier Hidalgo Ponce, celebró el rescate de este espacio, que solía ser un basurero, para la construcción de un centro apegado a las convicciones de este personaje del rock mexicano, un lugar de enseñanza mediante el intercambio de saberes entre personas de todas las edades.

“Porque aprender a leer y a escribir, aprender a usar la computadora o especializarse en Escuela de Código o aprender lenguas indígenas o aprender a hacer un deporte o aprender pintura o aprender todo lo que se aprende en estos PILARES no tiene precio; porque nos transforma la vida, nos transforma como individuos, nos transforma como comunidad y nos transforma como sociedad”, manifestó.

Agregó que el PILARES “Rita Guerrero” se suma a otros cuatro que están dedicados a grandes exponentes de la música que promueven que niños, jóvenes y adultos aprendan a tocar instrumentos y disfrutar del arte.

Durante el recorrido visitaron la Ciberescuela, los salones de danza y música, así como los talleres de capoeira, box, plomería y cartonería.

Al recorrido asistieron la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza; la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Ofelia Angulo Guerrero; y el director de Participación Ciudadana en la Alcaldía Venustiano Carranza, Enrique Taboada Sánchez.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detectan científicos en el cometa 3I/ATLAS una señal de radio que pone fin a las teorías de conspiración

¿Qué es el radical OH? Profesor de Harvard responde al nuevo hallazgo Próximas fechas clave

Gobierno de Ecatepec recupera 198 millones de litros de agua que era sustraída clandestinamente

Equivale a casi 20 mil pipas mensuales. Gracias a estas acciones el gobierno municipal incrementa el agua por la red

Cómo la inteligencia artificial está cambiando Instagram

La inteligencia artificial en redes sociales está transformando los reels de Instagram y la forma en que creamos y consumimos contenido

¡ALERTA! Corte de agua masivo en CDMX durará 15 días

Según el comunicado oficial, el Pozo Tecómitl 13 dejará de aportar su caudal al acueducto Chalco-Xochimilco por un periodo aproximado de 15 días. Las autoridades señalaron que estos trabajos buscan mejorar la infraestructura y garantizar un servicio más eficiente a mediano plazo.