Destaca AMLO buena relación de México con EU tras encuentro con Biden

Fecha:

SAN FRANCISCO, CALIFORNIA.- Durante el mediodía de este viernes, Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República Mexicana sostuvo reunión con su homólogo, Joe Biden, esto de acuerdo con la reunión bilateral realizada en San Francisco, California, donde destacó la buena relación entre México y Estados Unidos.

Somos pueblos hermanos”, aseguró desde San Francisco, California, en el marco de la cumbre de la APEC.

El mandatario mexicano reconoció que se trabaja en resolver el fenómeno migratorio, a fin de convertirlo en opcional y deje de ser forzoso.

“Agradecerle al presidente Biden que es el primer presidente de Estados Unidos en abrir una vía legal para la migración. Antes no había ninguna posibilidad para quien necesitara venir a Estados Unidos”, refirió.

En cuanto a la guerra contra las drogas, enfatizó el compromiso de México de evitar la introducción de precursores químicos para la producción de fentanilo.

Estamos muy conscientes del daño que provocan a los jóvenes en Estados Unidos”, expresó.

López Obrador dijo que alrededor de 40 millones de mexicanos viven y trabajan en Estados Unidos, aunque el número de estadounidenses que visitan México ha aumentado en los últimos años.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.