Difunde Secretaría de Trabajo periódico ofertas de empleo con más de 3 mil 800 oportunidades laborales en la CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México (STyFE) publicó la segunda edición de su Periódico Ofertas de Empleo, correspondiente al mes de noviembre. En esta ocasión, se ofrecen 3 mil 848 vacantes en las 16 alcaldías de la capital, para personas que están desocupadas o buscan nuevas opciones laborales.

El Periódico Ofertas de Empleo incluye opciones laborales para personas que no tienen instrucción académica, para quienes saben leer y escribir, así como para personas que cuentan con estudios de nivel primaria, secundaria y bachillerato. También hay vacantes para quien tiene carrera técnica y licenciatura.

En esta edición se publican vacantes operativas con salarios desde 6 mil 310 pesos, hasta ofertas para profesionistas con maestría con sueldos de hasta 30 mil pesos mensuales.

A nivel licenciatura hay vacantes de contaduría, médico dictaminador, enfermería, fisioterapia, ingeniería eléctrica, especialista en seguridad e higiene, gerente de calidad bilingüe, auxiliar de operaciones, asesoría de ventas, electromecánica, supervisor de producción, auxiliar de sistemas, auxiliar de inventarios, auxiliar contable, agente de ventas, encargado de facturación, administración, mantenimiento, consultor de operaciones, ingeniería en sistemas, ejecutivos de venta, cocinero A y B, electromecánico, especialista en seguridad e higiene, administrativo de información y documentación, marketing digital, diseño, entre otras.

Las vacantes de carrera técnica son técnico mecánico, secretaria de ventas, capitán de meseros, técnico operador, informática, auxiliar contable, técnico en refrigeración, auxiliar contable, asistente de calidad, técnico en extracción de soplo, cocineros, bartender, electromecánica, inspección de calidad, operadores de máquina CNC láser, operador de doblez CNC, inspección de calidad, mecánico diesel, electromecánico industrial y electricista.

Para las personas que cuentan con estudios de bachillerato, se ofrecen espacios para ejecutivos de cobranza, chef de cocina, analista de proceso electrónico, cajeros, vendedores de entrega a domicilio, jefes de turno, guardia de seguridad, multifuncional para tintorería, sastre o costureras, meseros, ejecutivos telefónicos, asesores de ventas, ejecutivo telefónico inbound, auxiliar de sedes, liquidador de rutas, auxiliar de eventos, personal de recepción, analista de estudios, capitán administrativo, auxiliar de prevención de pérdidas, capturistas de datos, administrador de sucursal, vendedores, analista de datos, subgerente de negocios y servicios, lavador, mecánico, auxiliar de jardinería, anfitrión de sanitarios, colaboradores para diferentes áreas de supermercado, así como para el área de construcción como soldador, tornero, operadores torton, operador de carga y descarga, pailero, cortador y más.

Quienes cuenten con escolaridad básica podrán postularse a empleos como ayudante general, auxiliar de limpieza, acondicionador, chófer de reparto, mecánico diesel, montacarguista, carboy, asesoría de ventas, barista, afanadora, cocineros B, auxiliar de prevención de pérdidas, guardias de seguridad, guardia intramuros, camarista, mensajero, promotor de cambaceo, ayudante de repostería, cajero multifuncional, monitorista, potro motociclista en seguridad, custodio, velador, capturista notero, mecánicos automotriz, chóferes con licencia tipo B, asesores digitales para personas con discapacidad y vendedores ambulantes para empresa de autotransportes.

Adicionalmente, la STyFE, en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo, llevará a cabo en próximos días otras acciones de vinculación laboral.

  • En la Alcaldía Iztapalapa se llevará a cabo un reclutamiento el 21 de noviembre, de 10:00 a 14:00 horas, en Ayuntamiento y Aldama s/n, Barrio San Lucas, para las empresas NOR-SEG y Nueva Walmart de México.
  • El día 23 de noviembre de 9:30 a 14:00 horas, habrá reclutamiento en las instalaciones de la Alcaldía Gustavo A. Madero, en calle 5 de febrero s/n, La Villa, para las empresas Grupo Sanborns, MH Consultores Factor Humano y Promotora Ideal.
  • Además, en coordinación con el Servicio de Protección Federal, la STyFE realizará dos reclutamientos para guardias de seguridad en las alcaldías Gustavo A. Madero (en las oficinas de la demarcación), el 23 y 30 de noviembre, y Milpa Alta (Av. México Norte, esquina Guanajuato Poniente s/n, Villa Milpa Alta), el 21 y 27 de noviembre; ambos en un horario de 10:00 a 14:00 horas.

El Periódico Ofertas de Empleo se puede consultar o descargar en el siguiente enlace: https://trabajo.cdmx.gob.mx/storage/app/media/POE_2A_NOVIEMBRE_2023.pdf

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras