En Grupo BMV celebramos la aprobación de la ley del mercado de valores

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La colaboración entre autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), las bolsas de valores y el gremio bursátil, ha permitido que la Reforma a la Ley del Mercado Valores sea aprobada en ambas cámaras del Congreso de la Unión.

“Hemos llegado con éxito a la conclusión de una meta muy importante para el gremio bursátil del país, que es la aprobación de la Ley del Mercado de Valores. En Grupo Bolsa Mexicana de Valores trabajamos con todos los involucrados en desarrollar el mercado bursátil”, comentó Marcos Martínez Gavica, presidente del Consejo de Administración del Grupo BMV.

“La aprobación de la Reforma a la Ley del Mercado de Valores da cuenta de un proceso de consensos entre los distintos actores que han impulsado estas propuestas con rapidez y detectando la importancia de realizar adecuaciones que den acceso a distintas empresas al financiamiento bursátil. Quisiera expresar un agradecimiento y reconocimiento especial a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y a la Comisión de Hacienda en la Cámara de Senadores y Diputados por su papel fundamental en la aprobación de la Reforma a la Ley del Mercado de Valores. Su compromiso, apoyo continuo y apertura al diálogo han sido esenciales para alcanzar este objetivo común de fortalecer nuestro mercado y brindar oportunidades de financiamiento a nuevas empresas de México”, añadió Martínez Gavica.

Listos para acompañar a las empresas de México.
En este sentido, el Grupo BMV pone a disposición los instrumentos, plataformas, herramientas y toda su capacidad para acompañar a las empresas en su proceso de listado, con el objetivo de que adquieran el conocimiento, las capacidades y sinergias necesarias para obtener financiamiento a través del mercado bursátil y ser empresas del interés del gran público inversionista.

Con esta Ley se flexibilizan los requisitos para que las empresas puedan listarse en el mercado de valores mexicano, además que prevé un proceso de autorización ágil y accesible, lo que permitirá la bursatilización de medianas empresas.
La Reforma fue aprobada por el pleno del Senado de la República el pasado 29 de abril y posteriormente fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y aprobación.
Entre los principales cambios contemplados por la reforma se incluye el de crear un nuevo esquema de oferta pública simplificada, que se enfocará principalmente en medianas empresas. Con ello, se pretende reducir el tiempo, los procesos y los costos de listado de las compañías.

Para aumentar la liquidez en el mercado de valores, se empuja la integración de la figura de fondos multiactivos o especializados (hedge fund), así como otros esfuerzos que buscan incentivar su crecimiento, acelerar su desarrollo y profundizar su alcance.

Tras este hito, el Grupo Bolsa Mexicana de Valores reafirma su compromiso por el diálogo y trabajo en conjunto con las autoridades financieras, reguladores, los intermediarios bursátiles y otros participantes para continuar desarrollando el mercado de valores mexicano. De igual forma, este avance en el campo legislativo enfatiza la misión del Grupo de apoyar a las empresas en la obtención del financiamiento que necesitan para beneficio de la sociedad y de México.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.