Gobierno de AMLO expropia 90 predios más para el Tren Maya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— A unas semanas para su inauguración, el Gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto por el que se expropia, por causa de utilidad pública, 90 inmuebles de propiedad privada para la construcción de los tramos 1, 2, 3, 6 y 7  del Tren Maya.

Los inmuebles expropiados se ubican en los municipios de Palenque, Chiapas; Tenosique y Balancán, Tabasco; Escárcega, Campeche y Dzitbalché, en el estado de Campeche;  Tixkokob, Maxcanú, Umán, Mérida, Chocholá, Tixpéhual, Kanasín, Cacalchén e Izamal, en Yucatán; y Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Tulum, en Quintana Roo.

En el decreto se establece que la expropiación incluye las construcciones e instalaciones que se encuentren en los bienes inmuebles y que formen parte de ellos. La Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) procederá a la ocupación inmediata de los predios materia de la expropiación.

Imagen

El Fonatur, Fonatur Tren Maya S.A. de C.V. y la Sedatu deberán coordinarse para cubrir, con su presupuesto autorizado, el monto de la indemnización que en términos de ley debe pagarse a quienes acrediten su legítimo derecho, de conformidad con los avalúos que emitió el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, (Indaabin).

⇒ Las personas interesadas tienen un plazo de diez días hábiles después del decreto, que entra en vigor desde su publicación, para controvertir el monto de indemnización.

En el documento se justifica la expropiación de la propiedad privada al considerar al Tren Maya como el proyecto de infraestructura y desarrollo económico más importante del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, con el que se busca incrementar la derrama económica del turismo en la Península de Yucatán, crear empleos, impulsar el desarrollo sostenible, proteger el medio ambiente de la zona.

El proyecto tendrá un recorrido de mil 526 kilómetros y pasará por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, e interconectará las principales ciudades y sitios turísticos de la península de Yucatán. Se prevé su inauguración para el 15 de diciembre, en su tramo que irá de Campeche a Cancún.

Te recomendamos:  

Expropian 64 predios más para la construcción del Tren Maya

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En Sinaloa, ante 30 mil personas Claudia Sheinbaum anuncia histórico acuerdo con Estados Unidos para controlar el paso de armas de EU a México

“Nunca se había logrado un acuerdo de este tipo. La soberanía es algo que nunca se va a negociar, jamás”, resaltó la Jefa del Ejecutivo Federal. "Nosotros definimos una estrategia y estamos convencidos de que va a funcionar", refrendó su apoyo al Gobierno de Sinaloa y al pueblo para garantizar la seguridad en el estado. Informó que Sinaloa se sumará al Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad del que ya son parte Sonora, Coahuila y Durango; se dará un pago adicional de 3 mil 750 mdp de Bienpesca y se impulsará la producción de maíz

¿Cómo acceder al programa para renovar tus electrodomésticos con CFE?

Este programa surge de la colaboración con el objetivo de facilitar el acceso a equipos con alto rendimiento energético

Bad Bunny, el encargado del show de medio tiempo del Super Bowl LX

 En 2020, Bad Bunny participó en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LIV junto a Shakira, donde interpretó “Callaita”.

Huawei lanza el ‘Libro Blanco del Éxito Empresarial de ISP/MSP Impulsado por RAMS’

Durante la HUAWEI CONNECT 2025, Huawei presentó el...