Sillas de la Esperanza en defensa de la paz

Fecha:

⦁ Entre los artistas se encuentran: Juan Manuel Mauleón, Yael Medrez, Salomón Sutton, Sergio Kopeleovich, Sharon Mussali, Jessica Feldman, Los Transferencistas, Gina Rimoch, Moises Cohen, Eugenia Orozco, Shelly Sarfati, Deboraha Melamed, entre otros.
CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de las acciones globales de paz, para recordar y protestar por los 240 secuestrados , incluidos en ellos bebés, niños, mujeres, mexicanos y ancianos, por el grupo terrorista Hamás el 7 de Octubre en Israel, más de 60 artistas, nacionales además de niños y familias, se suman en un proyecto de intervención.

La iniciativa fue coordinada por un grupo de cinco mujeres, participaron 240 en representación a cada secuestrado, 60 artistas entre ellos ; Juan Manuel Mauleón, Yael Medrez, Salomón Sutton, Los Transferencistas, entre otros, con el objetivo de alzar la voz ante toda violencia y como reclamo para que los secuestrados regresen a casa sanos y salvos.
La exposición, que desde su inauguración, ha sido visitada por más de dos mil personas, se presenta de acuerdo a sus organizadoras, como “ un acto de rechazo a toda forma de violencia, como un grito de libertad, para que la razón la justicia y la luz iluminen el sendero de la humanidad”
Cada silla estuvo representada de manera única, muchas mostraron dolor, desesperación, tanto que en otras, plasmaron mensajes de esperanza y muestras de solidaridad.

La medida se suma a las actividades realizadas en diversas partes del mundo que se han presentado bajo la etiqueta de #BringthemHomeNow, como una forma de crear consciencia sobre los aún secuestrados.

La exposición se encuentra actualmente puesta en Parque Interlomas, Jesús del Monte #41 abierta a todo público hasta el jueves 16 de noviembre en los horarios de 9:00am a 18:00pm. Se tiene como objetivo continuar la exposición en diferentes centros culturales, escuelas y universidades.


AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Secretaría de Cultura de Guanajuato presenta “Caudales: De la presa al humedal” en el 7º Encuentro Estatal de Teatro

Experiencia interdisciplinaria que combina arte, medio ambiente y participación comunitaria. Recorrido escénico y reflexivo del Parque Metropolitano al humedal de Cárcamos. Entrada libre, con duración aproximada de 120 minutos. Espacios disponibles agotados.

Jornadas Súmale Vecinal brindan salud gratuita y servicios esenciales a mil 056 vecinos

Las jornadas "Súmale Vecinal" en la Alcaldía Cuauhtémoc han atendido a 1,056 personas, ofreciendo más de 5,900 servicios gratuitos, que incluyen atención médica, psicológica, jurídica y bienestar, promoviendo la salud integral en diversas colonias.

ISSSTE inicia construcción de Hospital Regional de Alta Especialidad en Oaxaca

El nuevo complejo hospitalario contará con 250 camas censables, 43 consultorios de 36 especialidades y un helipuerto.

Inundaciones arrastran a Bosques de Aragón al abandono institucional; vecinos enfrentan el agua, solos

Mientras las autoridades priorizan zonas del aeropuerto y vialidades principales, los habitantes organizan su propio rescate con bombas sumergibles y cooperación vecinal