Morena publica convocatoria para la segunda fórmula a la Cámara Alta

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El dirigente nacional de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, publicó la tarde de este martes la convocatoria para la segunda fórmula del Senado de la República en las nueve entidades que participarán en el proceso electoral del 2024.

A través de su cuenta de X, antes Twitter, el político compartió el documento de la convocatoria para el proceso interno de selección de candidaturas del partido guinda para la segunda fórmula del Senado, en los estados de Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Cabe señalar que en cada entidad federativa se postulará al menos una fórmula de mujeres, esto es, del total de las listas de las 32 entidades federativas, al menos en el 50 por ciento la primera fórmula estará encabezada por la de mujeres, considerando el cumplimiento de paridad sustantiva con el criterio de competitividad.

En el documento se señala que el proceso de registro de aspirantes iniciará a las 00:00 horas del 15 de noviembre hasta las 23:59 horas del 18 del mismo mes de 2023, tiempo del centro de México.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada que desafió los estereotipos femeninos del cine de su tiempo

Diva en la década de los 20, para los años 30 se convierte en guionista, productora, directora y crítica. Gracias a La mujer de nadie se le atribuye ser la primera mujer en dirigir un largometraje sonoro en México

Celebra Bosque de San Juan de Aragón su aniversario con música y actividades lúdicas

El Bosque de San Juan de Aragón celebra su...

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano