PALABRA DE ARTÍGONA: Candidatas ¿para perder?

Fecha:

Sara Lovera

SemMéxico, Ciudad de México, 13 de noviembre, 2023.- La selección de las candidaturas morenistas a los 9 gobiernos que se renovarán en 2024, entrañan algunas interrogantes necesarias. ¿Todo el teatro que se hizo es en función de la paridad? ¿ Democráticamente? ¿Cómo fueron escogidas?

La paridad constitucional no es un juego. Es un avance democrático, de igualdad y de futuro. Pero nada será verdadero  mientras prevalezca la disciplina partidaria, donde las mujeres no son autónomas y encima designadas por un método muy enredado.

Los partidos políticos desde  2021  tuvieron todo bien claro. No había necesidad de tanto aspaviento. Los resultados  para ellas no son mejores que hace 3 años. Otra vez las designaciones fueron pragmáticas, con arreglos fuera del contenido fundamental de la paridad, que exige perfiles comprometidos con el avance de las mujeres. Pero Morena, además, es  un amasijo de intereses. Mujeres al poder, ¿ así de simple? no convoca a echar campanas al viento.

Encima  no hubo verdaderas evaluaciones. La medida para previsibles éxitos electorales es que las candidaturas se deciden sólo por su cercanía y “lealtad” al  presidente Andrés Manuel López Obrador.

¿Qué resultó  de 2021? Con visión semejante.  Tres ejemplos, nada más: Baja California, donde la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmedo tiene origen panista y está seriamente cuestionada por los negocios de su familia; encima estamos  a años luz,  de que se respeten los derechos sexuales y reproductivos. En esa entidad, que gobernó el PAN 30 años, donde sistemáticamente se arrinconó la agenda feminista.

Guerrero, que  duele tanto, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, llegó tras  imposición desde Palacio Nacional, porque el compadre del presidente Félix Salgado Macedonio, no podía ser. Acusado de violador mostró cómo funciona esto del  Pacto Patriarcal. El desempeño de Evelyn es gris y ahora, en la tremenda desgracia del OTIS, no logró mostrar liderazgo alguno. Guerrero duele por todo: atraso, pobreza,  y muy lejos del interés presidencial, de hace mucho tiempo. Encima porque todavía las niñas son vendidas y es casi imposible practicarse un aborto legal.

Campeche, donde Layda Sansores San Román, además de priísta, fue  acusada y sentenciada por violencia política contra las mujeres, que la reveló con total desapego, no sólo de la democracia, sino de la problemática femenina. Sin resultados de gobierno.

Las  ahora candidatas virtuales, ¿Las designaron para perder? ¿ Están enviándolas a donde Morena no las tiene todas consigo?. ¿De qué se trata?. En  la Ciudad de México, con Clara Brugada Molina y en Morelos, con Margarita González Saravia, por cierto  las únicas dos que vienen de movimientos sociales, hay  hartazgo de la población por los gobiernos de  Morena. No podemos olvidar que en 2021 la 4T  perdió la mitad de la capital y en Morelos el gobernador tiene la peor calificación.

Guanajuato, bastión panista, y  aunque Alma Alcaraz Hernández, viene del PAN, y Morena pensará que le conviene,  luego de 32 años de gobiernos  panistas ¿será exitosa? y Claudia Delgadillo García, ex priista para Jalisco,  habrá de enfrentar a  Movimiento Ciudadano ahí asentado. De Rocío Nahle García, quien además de no tener experiencia no es veracruzana y encontrará una entidad desecha. No ser de Veracruz ya  le generó controversias, sobre todo cuando la Suprema Corte rechazó el  cambio constitucional para que se elijan personajes nacidos en otras entidades.

Las cosas no son tan sencillas, como se piensa, como emocionalmente se aplaude el avance de las mujeres. No sólo por el “método” desaseado para elegirlas,  sino peor aún, es que ninguna de ellas tiene agenda para mejorar la condición de las mujeres. Veremos.

*Periodista. Directora del portal informativo http://www.semmexico.mx

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pop Mart lanza tienda oficial en línea en México con precios en pesos mexicanos

Pop Mart inauguró su tienda en línea oficial en México con precios en pesos y envíos locales. El catálogo incluye Labubu, ediciones especiales y personajes como Skullpanda, Crybaby, Molly y Dimoo, disponibles cada jueves en lanzamientos programados.

INBAL explica criterios de distribución geográfica en Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026

El INBAL informó que la convocatoria Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026 seleccionó 100 proyectos artísticos de 28 estados, que se presentarán en 25 teatros del IMSS en 14 entidades, con un presupuesto de 30 millones de pesos.

Verificentros de la CDMX trabajarán medio día este 15 de septiembre

SEDEMA informó que los verificentros de la Ciudad de México operarán el 15 de septiembre de 2025 en horario especial de 8:00 a 15:00 horas, con motivo del 215 aniversario de la Independencia de México.

Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez Requena presunto líder de “La Barredora”

Operativo conjunto con fuerzas federales. Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Adán Augusto, rechazó la extradición abreviada en Paraguay.