AMLO y empresarios de Acapulco acuerdan reactivación parcial de hoteles para el 15 de diciembre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió este martes con empresarios hoteleros de Acapulco para abordar el plan de reactivación del puerto tras el paso del huracán Otis, y se acordó que desde el 15 de diciembre se podrán reactivar las primeras dos cadenas hoteleras que operan en la capital de Guerrero.

Al salir de Palacio Nacional, tras una reunión de casi dos horas, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), resaltó que el Tianguis Turístico 2024 sí se realizará en la zona y todos los integrantes del estado están esforzándose para que estén funcionando parcialmente las cadenas hoteleras como Grupo Brisas, Mayan Palace, El Mundo Imperial, entre otros.

Para la reactivación, lo más importante es sí o sí llevar a cabo el Tianguis Turístico, y que en el caso de los hoteles, empiezan a abrir cuartos lo antes posible, sobre las facilidades que pueda hacer el gobierno en los intereses, hay apoyo (…). Hay algunas preocupaciones, sí, pero estamos todos alineados“, afirmó.

Cervantes Díaz indicó que hay preocupación del sector de los hoteleros sobre sí puedan abrir para el Tianguis Turístico, a inaugurarse el 8 de abril de 2024, pero hubo otros hoteleros que dijeron “pues sí nosotros vamos a abrir el 15 de diciembre, parcialmente”.

Subrayó que la infraestructura hotelera no sufrió daños estructurales, sino de afectaciones de tabla roca, ventanas y vidrios. Además, destacó que además de los apoyos económicos del gobierno federal, se han sumado países y organizaciones, empresas, así como el artista Luis Miguel que donó 10 millones de pesos.

Estamos haciendo una suma de esfuerzos las grandes empresas, pero hay gobiernos que le están metiendo 10 millones de dólares y hay agencias de apoyo, fundaciones; yo creo que en la suma si nos alcanza”, apuntó.

En cuanto al tema de salud, Cervantes Díaz sostuvo que los empresarios en conjunto con la Sedena y la Marina están implementando todo un plan de acción para que no falten medicamentos y se evite la propagación de otras enfermedades, así como el tema de la inseguridad.

“Hicimos un grupo de trabajo para todo el tema de salud para llevar sueros, llevar todos los antibióticos, los paracetamoles; por lo que ya está trabajando este grupo muy fuerte porque empieza hoy, ya que se van a llevar con la marina y con la sedena para que el traslado sea seguro (…) la comida ya, ya salió estamos apoyando“, afirmó.

Te recomendamos: 

Jueza prohíbe usar fideicomisos del Poder Judicial para damnificados de Acapulco

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uber podrá llevar y recoger pasajeros en los aeropuertos de México

Uber confió en que esta medida siente un precedente favorable en la resolución final del caso, especialmente ante el Mundial 2026.

Ofrenda para mascotas, una fecha para recordar a nuestros fieles compañeros

Con el paso del tiempo, se ha extendido entre...

Presentan manifiesto por un movimiento amplio de izquierda

Su objetivo es construir una alternativa electoral y de lucha que represente con dignidad las demandas históricas del pueblo.

Tiroteo en bar de Atoyac, Veracruz, deja al menos cuatro muertos

Durante el tiroteo, tres hombres murieron en el interior del establecimiento y una mujer quedó herida; sin embargo, horas más tarde falleció.