Mexiquenses visitan la Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Palacio de Gobierno

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- En punto de las nueve de la mañana de este martes, el Palacio de Gobierno estatal abrió sus puertas para quienes desearan conocer la Ofrenda Monumental del Día de Muertos que alberga este espacio en su patio central registrando una afluencia de más de 2 mil personas en este día.

Al respecto, Edith García Carta, vecina del municipio de Toluca, quien visitó este altar a los muertos, resaltó el esfuerzo que ha hecho el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez al abrir las puertas de la sede del Poder Ejecutivo estatal con esta ofrenda que rescata las tradiciones, de la cual dijo sentirse maravillada.

“Me quedé sorprendida desde que entré, la bienvenida que nos dan, nos sentimos acogidos, bueno bien, así, porque me recibieron muy bien, la verdad, esa atención que tienen hacia el público, al abrir las puertas y realizar esta ofrenda, yo grabé y saqué fotos, para colocarlas en mi casa y hacerla semejante, porque está muy bonita”, refirió.

Cabe recordar que la Ofrenda Monumental fue inaugura el pasado 30 de octubre por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, quien invitó a las y los mexiquenses a visitar este montaje que incluyó la participación de más de 100 personas, entre ellas, artesanos de todos los rincones de la entidad, quienes contribuyeron con piezas realizadas en barro, cartonería, alfarería y papel picado, entre otras.

Por su parte, Fidel Gómez López, del municipio de Naucalpan, señaló que al estar al frente de este altar monumental se siente la energía de las tradiciones y de los ancestros, de cómo se manifestaban, manteniendo viva la tradición de los pueblos originarios y del Día de Muertos.

“Sale la energía de nuestras raíces, lo interior que tenemos de nuestros ancestros, cómo veneraban a sus seres que habían pasado al otro mundo, voy a traer a mis nietas para que no perdamos la tradición y que quede vivo en México”, destacó.

Para la construcción de esta ofrenda de casi 357 metros cuadrados, Carlos Fuentes y Ciro Cruz Roque, autores principales de ella, se requirieron 150 manojos y 250 macetas de flor de cempasúchil; 830 metros de papel picado, 128 kilos de semillas y granos como maíz, haba, frijol, entre otros; además de 60 kilogramos de frutas y otros alimentos de temporada, como camote, chayote, calabaza, tuna y chiles secos; así como 50 hojaldras o panes de muerto.

Se reitera la invitación para visitar la Ofrenda Monumental que permanecerá abierta a todo el público, en el patio central del Palacio de Gobierno en la Cuidad de Toluca, hasta el día 7 de noviembre en un horario de 09:00 a 18:00 horas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos