Red de Mujeres Constructoras de Paz promoverá la sororidad y la paz en el Centro Histórico

Fecha:

Ciudad de México.-  En el marco del Día Naranja, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Autoridad del Centro Histórico (ACH), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, creó la Red de Mujeres Constructoras de Paz del Centro Histórico, integrada por 120 personas.

Las integrantes de la Red se comprometieron a replicar información para detectar y canalizar casos de violencia contra las mujeres a las instancias pertinentes.

José Manuel Oropeza Morales, coordinador general de la ACH, enfatizó el compromiso de las autoridades locales por erradicar la violencia contra las mujeres.

“Tenemos que garantizar los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia y otros derechos que está en la Constitución de la Ciudad de México pero hay que transitar de la formalidad a la realidad y eso no se da de un día a otro, requiere de un compromiso político en primera instancia y que esto se traduzca en iniciativas legales, que haya un andamiaje y haya los recursos. En esta ruta va esta red constructora de paz”, reconoció el funcionario capitalino.

Nicte-Há Tovar Burgos, Enlace de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México en la Alcaldía Cuauhtémoc, agradeció el apoyo en la implementación de la estrategia integral contra la violencia hacia las mujeres y las niñas.

“Hemos trabajado más de tres meses de manera territorial con diferentes dependencias con el propósito de impulsar acciones a favor de la paz y seguridad. Estamos trabajando ya con 11 redes de mujeres en el Centro Histórico y la colonia Morelos. A través de estas redes buscamos incidir en la población para que todas y todos sumemos esfuerzos para hacer de cada espacio de esta ciudad un territorio libre de violencia”, detalló.

La iniciativa fue impulsada con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, ya que esa dependencia detectó que en los polígonos Centro Histórico y Morelos hay mayores índices de violencia contra las mujeres.

Derivado de lo anterior, en los últimos tres meses se ofrecieron en estas zonas cinco ferias de servicios, cinco tertulias violetas y una presentación especial sobre acoso callejero, las cuales contaron con la participación del Instituto de la Juventud (INJUVE) y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

Carmen López – Portillo Romano, rectora de la Universidad de El Claustro de Sor Juana, se congratuló que el evento se haga en el lugar que albergó a la poetisa mexicana, distinguida por defender el conocimiento y la capacidad de las mujeres a elegir su vida.

“Me da mucho gusto que en este espacio se consolide esta Red porque cuando las mujeres nos juntamos pasan cosas buenas. Tenemos que pensar que estamos viviendo una realidad difícil para las mujeres porque la violencia se cumple de muchas formas, desde el lenguaje, la invisibilidad de personas, de la violencia que sufrimos en el transporte público y el acoso”, detalló.

La nueva Red de Mujeres Constructoras de Paz de la Ciudad de México promoverá la sororidad y solidaridad con mujeres violentadas para generar cambios positivos y promover los derechos de las mujeres, a efecto de consolidar la igualdad. Además, las integrantes serán facilitadoras de información y ubicación de casos para canalizarlos para su atención.

Elsa Cassandra Hernández Hernández y Diana Pérez Tenorio, en representación de la Comisión de Derechos Humanos nacional y local, respectivamente, reconocieron la iniciativa e invitaron a la ciudadanía a fortalecer la cultura de paz.

La creación de esta Red representa un paso importante en la lucha contra la violencia contra las mujeres en la Ciudad de México. Las integrantes de la Red tendrán un papel fundamental en la detección y canalización de casos de violencia, así como en la promoción de la cultura de paz y la sororidad.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

The Beatles Anthology ha sido restaurada y traerá un noveno episodio

Disney + confirmó la noticia a traves de sus redes sociales, donde publicó la fecha de lanzamiento de la serie en conjunto de audio inedito.

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.