Declara estado de Emergencia para Guerrero tras los daños causados por ‘Otis’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió la Declaratoria de Emergencia para Guerrero tras el paso del huracán Otis, que –de acuerdo con las autoridades– dejó daños severos en la costa del estado, principalmente en el puerto de Acapulco.

En un comunicado, la dependencia hizo la declaratoria de “Estado de Emergencia” “por la presencia de lluvia severa y vientos fuertes el día 24 de octubre de 2023“, día en que Otis tocó tierra en Guerrero como un poderoso huracán categoría 5. 

Con este instrumento gubernamental, se activan los recursos que tiene el Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales, el cual se espera que tenga mayor atención en el municipio de Acapulco de Juárez, la zona de Guerrero más afectada por el paso de Otis.

En La Mañanera de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la muerte de 27 personas, de las cuales una era un miembro de las Fuerzas Armadas, e indicó que aún hay cuatro más desaparecidas, entre ellas tres elementos de la Secretaría de Marina.

El mandatario consideró que el paso del huracán Otis en Acapulco es un hecho “sin precedentes”; sin embargo, aseguró que las autoridades ya trabajan en la reparación de los daños materiales en inmuebles, hoteles, hospitales y negocios, así como en el restablecimiento de la comunicaciones.

⇒ Además de emitir la declaratoria de Estado de Emergencia, la CNPC coordina las acciones que las dependencias del Gobierno federal realizan para brindar asistencia a las comunidades afectadas en Guerrero, tras las devastadoras consecuencias del huracán Otis. 

Te recomendamos:  

AMLO anuncia censo para determinar afectaciones por ‘Otis’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobernador y Fiscalía estatal rechazan desplazamiento forzado en Chiapas

Se destacó que los chiapanecos refugiados en Guatemala son familiares de personas detenidas por presuntos vínculos con el crimen.

Aranceles de Donald Trump vacían los parques industriales en el norte de México

De acuerdo con la agencia apro, en conferencia de prensa, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre, recordó que, históricamente en la frontera norte siempre se ha dado una constante necesidad de contar con más bodegas para las empresas.

Rocío Nahle entrega apoyos a productores de maíz de Veracruz

Desde Papantla, la gobernadora Rocío Nahle entregó el programa Semilla de Maíz, apoyando a productores para aumentar la cosecha.