Declara estado de Emergencia para Guerrero tras los daños causados por ‘Otis’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió la Declaratoria de Emergencia para Guerrero tras el paso del huracán Otis, que –de acuerdo con las autoridades– dejó daños severos en la costa del estado, principalmente en el puerto de Acapulco.

En un comunicado, la dependencia hizo la declaratoria de “Estado de Emergencia” “por la presencia de lluvia severa y vientos fuertes el día 24 de octubre de 2023“, día en que Otis tocó tierra en Guerrero como un poderoso huracán categoría 5. 

Con este instrumento gubernamental, se activan los recursos que tiene el Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales, el cual se espera que tenga mayor atención en el municipio de Acapulco de Juárez, la zona de Guerrero más afectada por el paso de Otis.

En La Mañanera de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la muerte de 27 personas, de las cuales una era un miembro de las Fuerzas Armadas, e indicó que aún hay cuatro más desaparecidas, entre ellas tres elementos de la Secretaría de Marina.

El mandatario consideró que el paso del huracán Otis en Acapulco es un hecho “sin precedentes”; sin embargo, aseguró que las autoridades ya trabajan en la reparación de los daños materiales en inmuebles, hoteles, hospitales y negocios, así como en el restablecimiento de la comunicaciones.

⇒ Además de emitir la declaratoria de Estado de Emergencia, la CNPC coordina las acciones que las dependencias del Gobierno federal realizan para brindar asistencia a las comunidades afectadas en Guerrero, tras las devastadoras consecuencias del huracán Otis. 

Te recomendamos:  

AMLO anuncia censo para determinar afectaciones por ‘Otis’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recupera México 10 mil 900 millones de dólares por contrabando de combustible

Además, la meta establecida para fin de año es aún mayor: unas 300 mil 000 millones de pesos (equivalentes a 16 mil 300 millones de dólares) en ingresos fiscales recuperados.

IMSS movilizó más de 80 toneladas de ayuda humanitaria a Puebla, Veracruz e Hidalgo

En total, este lunes fueron trasladados 28 toneladas de agua, 11.5 toneladas de electrolitos y siete toneladas de acopio del IMSS.

LOS CAPITALES: Preocupa a inversionistas la crisis que enfrentan algunos bancos en EU

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La semana pasada varios bancos de...

Yeltsin: reafirmación y seguridad del poder

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Pudo ser apartado del...