En Guerrero fortalecemos al sector citrícola con acciones y programas: Sagadegro

Fecha:

Chilpancingo, Gro.- Funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural y de la Secretaría de Agricultura federal se reunieron para establecer un plan agronómico integral y estratégico en el sector citrícola, haciendo especial énfasis en los pequeños productores.

Los aspectos a considerar principalmente son la actualización del padrón de cítricos por etapas pre-productiva y productiva, capacitación en el manejo de plagas y enfermedades de cítricos, así como la nutrición vegetal, mecanismos de financiamiento para la tecnificación de riego, certificación de viveros y acompañamiento técnico a los viveros “no certificados” o en procesos de certificación, socializar un plan de vigilancia e inspección fitosanitaria y trazabilidad, y la estrategia de fomento y renovación de cítricos con financiamiento y garantías FONACA.

Como primer punto, se realizará la conformación del Grupo de Seguimiento y Atención al Plan Agronómico Integral y Estratégico en el Sector Citrícola, por ello la SAGADEGRO está presente en este proceso.

Actualmente se enfrenta una problemática en el sector citrícola a nivel nacional, y se busca poder detonar la generación de estrategias de solución, que busque fortalecer el estatus que mantiene México como uno de los principales países productores de naranja, limón, lima, toronja y líder mundial en la producción de jugo de naranja orgánica, en cuyo cultivo y procesamiento se generan miles de empleos, divisas y verdadero desarrollo territorial regional.

El estado de Guerrero en el sistema producto limón, ocupa el 7º lugar en superficie y 9º en producción a nivel nacional, se cultivan 6 974.45 hectáreas con una producción anual de 79 645.02 toneladas de cítrico, en recursos significan más de 470.35 millones de pesos y genera empleos para 21,000 familias de la entidad.

Aproximadamente el 70 por ciento de la superficie cultivada se encuentra asociada con palma de coco y otros frutales, el resto es monocultivo.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.