martes, abril 1, 2025

Recuerda: Desde este sábado, el ingreso a la Línea 5 del Metro será únicamente con tarjeta MI

CIUDAD DE MÉXICO.— El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro recordó a sus usuarios que, a partir del sábado 21 de octubre, el ingreso a las estaciones de la Línea 5, que corre de Pantitlán a Politécnico, será únicamente con la tarjeta de Movilidad Integrada (MI), como parte del proceso de modernización del sistema de peaje en la red.

Desde el fin de semana pasado, el organismo capitalino inició una campaña de difusión en las 13 estaciones de la Línea 5, a fin de informar y evitar contratiempos a los 205 mil usuarios que en promedio la utilizan al día. Se exhortó a los usuarios a que cuenten con anticipación con su tarjeta de Movilidad Integrada.

“La sustitución del boleto como único medio de acceso para el servicio del Metro, avanza de manera progresiva cada mes”, detallaron las autoridades a través de un comunicado.

La sustitución del boleto de papel como único medio de acceso para el servicio del Metro, avanza de manera progresiva cada mes. En las Líneas 4, 6, 7 y 12 los viajes ya se validan con la tarjeta de Movilidad Integrada en sustitución del boleto magnético.

⇒ Las tarjetas de Movilidad Integrada se pueden adquirir y recargar en todas las taquillas y máquinas expendedoras del Metro.

Las tarjetas de Movilidad Integrada se podrán adquirir y recargar en todas las taquillas y máquinas expendedoras de la Línea. Para aclaración de dudas, el Metro pone a disposición de los usuarios el Centro de Atención Telefónica: 5556274861 / 5556274950 / 5556274588 / 5546274951

Te recomendamos: 

Alebrijes del MAP llegan a la estación ‘Zócalo-Tenochtitlán’ del metro

AM.MX/dsc

Claudia Sheinbaum informa que el gobierno de México prepara modificaciones legales para evitar liberación de cuentas financieras relacionadas con actividades delictivas

”En todo caso debe de haber un juicio de fondo para demostrar que deben ser liberados los recursos”, aseguró. ”Es indispensable que no haya impunidad, nosotros no vamos a proteger a nadie cuando haya un delito”, destacó. Se plantea la posibilidad de realizar modificaciones a la Ley de Amparo y a algunas leyes de procedimiento además de la Ley ORPI que ya se discute en el Senado, señaló el titular de la UIF, Pablo Gómez
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados