La Costumbre del Poder: Desterrado, migrante, refugiado o perseguido político V/V

Fecha:

*El auténtico, el verdadero destierro interno, es estar sin existir, vivir sin ser visto. ¿Recuerdan la película El bulto? Así es como transitan por este mundo todos esos hombres, mujeres, niños, que carecen de la capacidad de reflexión porque son incapaces de leer

Gregorio Ortega Molina

La peor vertiente de la migración y sus consecuencias, es la interna y, más grave aún, la del desterrado dentro de su ámbito social, su trabajo, su casa. Existe, pero nadie lo ve.

     Me refiero a los reos de su ignorancia, a las víctimas de unas políticas públicas insensibles, a esos millones de mexicanos que a duras penas se defienden en la refriega cotidiana, porque son duchos para sumar, pero difícilmente escriben y no saben leer. Millones de analfabetas funcionales, con un celular en la mano, que únicamente usan como teléfono.

     Están en los tianguis, los mercados, la central de abastos, las terminales aéreas y de autobuses, las oficinas de gobierno donde son encargados de la limpieza; los hospitales públicos y privados, el transporte de carga, los trenes… nos sirven, nos atienden, pero no los vemos, sólo existen ese fugaz instante en que agradecemos sus servicios y los compensamos con una sonrisa o una propina.

     La brecha entre ellos y los que comprenden cabalmente sus lecturas y sustituyen la televisión y los videojuegos por los libros, se ensanchó durante esta confrontación continúa que ya dura un lustro, y todavía se profundizará más con la necesidad de servirse de esa Inteligencia Artificial que modificará la civilización de OccidenteEstamos en el inicio de una amplia y desconcertante reingeniería social. Por el momento, nadie puede decirnos a dónde conduce ni sus verdaderas consecuencias.

     ¿Están los administradores públicos preparados para ello? ¿Tienen la más remota idea del destino, casi inmediato, de los analfabetas funcionales? ¿Crecerá la economía? ¿Se beneficiará al narco consumo? Hay muchos mexicanos, más de los que suponemos, que no saben que existe el Internet, la comunicación en tiempo real, la consulta de datos. No sabrían consultarla para copiar y pegar y presentar sus tesis de licenciatura. Son las víctimas idóneas de los programas sociales y el voto cautivo.

     El auténtico, el verdadero destierro interno, es estar sin existir, vivir sin ser visto. ¿Recuerdan la película El bulto? Así es como transitan por este mundo todos esos hombres, mujeres, niños, que carecen de la capacidad de reflexión porque son incapaces de leer.

     ¿Puede evitarse el desastre? Millones de esos mexicanos se mostrarán reacios a cambiar, a aprender -además no habrá docentes dispuestos a reeducarlos, lo que es un hecho, pues cuántas escuelas públicas carecen de lo mínimo-, a tener otras aspiraciones ajenas a las de la violencia en que creen fincado su futuro, porque hoy la viven.

www.gregorioortega.blog                                                @OrtegaGregorio

Artículo anterior
Siguiente artículo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizarán macrosimulacro por riesgo de tsunami en Jalisco

El macrosimulacro se llevará a cabo el martes 4 de noviembre a las 10:00 horas en cinco municipios de Jalisco.

«Dejar que los niños sean niños»: la importancia de respetar cada etapa del desarrollo infantil

El 82 % de los niños mexicanos entre 7 y 11 años usa internet y el 69 % ya tiene redes sociales, de acuerdo con el IFT. La educación socioemocional y el trabajo conjunto entre escuela y familia son clave, y la guía y el acompañamiento parental son la mejor prevención.

Localizan a familia belga desaparecida en Campeche

Natacha Gielis y sus hijos, Wendy Sarah Dullaerts y Lucas Cedric Dullaerts, fueron localizados sanos y salvos.

Reaparece Lety Calderón tras fuertes rumores sobre su fallecimiento

Un video manipulado con inteligencia artificial desató la confusión sobre la muerte de la actriz mexicana