AQUÍ EN EL CONGRESO: Gracias a Ebrard eliminaron fideicomisos

Fecha:

Por José Antonio Chávez

Marcelo Ebrard ofreció una prueba de lealtad al Presidente López Obrador al dejar a sus legisladores que le aprecian, votar a favor de la desaparición de los fideicomisos.

En Palacio Nacional saben que Morena y sus aliados sin esos diputados seguidores de Marcelo, no hubieran logrado aprobar esa reforma que el Presidente instruyó en una marcada represalia contra el Poder Judicial que integra, no solo magistrados, jueces y más, sino a los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El operador del Presidente en la Cámara de Diputados que preside la priista, Marcela Guerra, Ignacio Mier, estaba con titubeos antes de la votación.

Los más de 40 diputados, de Morena, Verde y PT que están etiquetados con Marcelo Ebrard, no habían decidido su voto, a pesar que su coordinador, Mier les pedía en las plenarias para respaldar el proyecto del Presidente o simplemente no contravenir las órdenes.

Con esa resolución de eliminar esos fideicomisos con más de 15 mil millones de pesos, la Presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña consideró que los trabajadores serán los más perjudicados.

Marcelo Ebrard quedó bien con esa acción para apuntalar esa aprobación y eliminar esos 13 fideicomisos, ahora, sin duda estará más que atento que reacciones hay en Palacio, porque está en puerta la aprobación del Presupuesto que es lo que también le interesa al Presidente por los programas sociales.

Ebrard ha sido maltratado en los últimos días por la presidencial, Claudia Sheinbaum obviamente no directamente sino a través de sus subalternos que instruyeron crear un escenario que está derrotado y que no prosperará su queja. Que si se va pues que se vaya.

En el Partido Naranja difícilmente se integrará, pues la idea de Ebrard es agotar la última instancia en el Partido sin dejar de lado la decisión que pueda tomar el Presidente en lo político.

Sin embargo, los tiempos se están cerrando y las respuestas deberán llegar lo más pronto posible, pues para aprobar el Presupuesto se necesitan de los diputados de Ebrard para alcanzar los 250 más uno que por ley se exige.

Dicen los que saben que Ebrrd estará atento en estas últimas dos semanas para tomar una decisión, d acuerdo al comportamiento que le dé Morena en sus quejas o propuestas de inconformidad.

Basta recordar que esa mini bancada de diputados de Ebrard que suman más de 40, adelantaron que contemplan modificar el Presupuesto en unos 50 mil millones de pesos que estarían direccionados para beneficiar a sus comunidades de los distritos que representan, no solo ellos, sino del PRI, del PAN y del PRD además de MC, pues los arreglos es con la oposición donde alcanzarían los votos de la mitad más uno de los 500 diputados.

Desde luego qué de llevar a cabo esa acción, sería un severo revés para el Presidente y su partido, pues le quitarían el poder en San Lázaro y le frenarían, sin duda las extensiones de dineros para sus magnas obras como es el Tren Maya, Dos Bocas, el Interoceánico que unirá por la vía férrea los puertos de Veracruz y Oaxaca.

Dicen los que saben que el mensaje es muy claro, y ver si ahora le creen lo que pueden hacer esos diputados y dejan de maltratar a su líder Ebrard o de plano lo ignoran y lo desechan como es costumbre de la tribu de Sheinbaum.

 

VAN SENADORES MORENOS A GRITARLE A KURI EN QRO

El gobernador de Querétaro, el panista, Mauricio Kuri, se le prendieron focos rojos porque el lunes andarán por sus calles de esa entidad un grupo de senadores morenistas para reclamarle y, desde luego exigirle que cumplan con el suministro de agua a las comunidades de Maconi y Cadereyta.

Van a Plaza de Armas y de ahí le gritarán de todo, obviamente ss una tribuna electoral que los senadores aprovecharán, lo mejor es que se vale.

En el Senado que preside la morenista, Ana Lilia Rivera, están anotados en una lista para participar que encabeza Gilberto Ruiz, lo respaldará César Crávito, voz de Sheinbaum, y como dato, sin duda los reclamos serán que se extrae el agua para que un particular, al que le dieron la concesión, haga negocio. Así de fácil serán las pedradas.

Y como estrategia, no crea que caminaran, ene sa marcha solos, no, ya están armados con un contingente que, si se descuidan las autoridades se les pueden colar desde la Plaza de Armas al palacio de gobierno. La idea es hacer ruido, aunque no se los resuelvan.

Jachavez77@yahoo.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡La SNEF 2025 ya viene! Afore SURA estará ahí para ti

La Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2025 se realizará del 23 al 26 de octubre en el Monumento a la Revolución.

Afirma Nicolás Maduro que Venezuela tiene 5 mil misiles antiaéreos ante amenazas de EU

Tras desplegar en el Caribe una flotilla de destructores, un submarino y barcos con fuerzas especiales, Estados Unidos inició el 2 de septiembre una serie de ataques sin precedentes contra lo que califica de lanchas "narcoterroristas" procedentes de Venezuela. Este miércoles comenzó a atacar también embarcaciones en la zona del Pacífico, frente a costas colombianas.

Regalará FCE 2.5 millones de libros a adolescentes en toda América Latina

Gobierno de México presenta obras literarias de la colección "25 pael el 25" del FCE. El 17 de diciembre en el Zócalo de la Ciudad de México iniciará la entrega con la apertura de la primera caja de libros, acto simbólico que encabezará la Presidenta de México. Algunos de los autores son Amparo Dávila, Juan Gelman, Adela Fernández, Gabriel García Márquez, Carlos Montemayor, entre otros. Los 27 títulos literarios se distribuirán en 14 países de América Latina, a través del FCE, de gobiernos federales y estatales, agrupaciones sociales y los consulados de México en Estados Unidos

Avalan diputados resultados de Cuenta Pública 2023

Oposición advierte daños al erario por 51 mil mdp