Estos bares mexicanos están entre los mejores del mundo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- The World’s 50 Best Bars anunció su lista de los 50 mejores bares del mundo y entre ellos se encuentran cuatro de la Ciudad de México que destacan dentro del mundo de la coctelería.

La escena de la coctelería en la Ciudad de México ha vuelto a brillar en la entrega de premios de The World’s 50 Best Bars 2023, donde cuatro bares locales se han ganado un lugar en la codiciada lista de los mejores del mundo. Este año, la ceremonia se llevó a cabo en Singapur, siendo la primera vez que el evento se celebra en Asia.

Baltra Bar

En la posición número 45 de The World’s 50 Best Bars, se encuentra Baltra Bar, ubicado en la colonia Condesa, un bar inspirado en los viajes de Darwin a bordo del Beagle y en la exploración de las islas Galápagos.

Gracias a su ambiente relajado y acogedor, su hospitalidad cálida, además de buena músicaThe World’s 50 Best Bars lo consideró como uno de los 50 mejores bares del mundo.

Detrás de cada trago se encuentra José Luis León, quien también es el hombre que mueve los hilos en Licorería Limantour, de ahí la familiaridad y el carisma de este bar en la CDMX.

Hanky Panky

Al principio, Hanky Panky era un bar clandestino donde su fundador, Walter Meyenberg pasaba el rato con sus amigos, pero ahora es un speakeasy frecuentado por aquellos que buscan coctelería clásica en un ambiente confortable y sencillo.

Este bar, que ocupa la posición 22 de The World’s 50 Best Bars, se encuentra oculto detrás de un vendedor de tacos en la colonia Juárez de la CDMX. El local sorprende por su estilo sofisticado lleno de alegría y exclusividad, ya que hay pocos lugares disponibles.

En el interior encontrarás un espacio poco iluminado con asientos de cuero rojo y barra de mármol, así como un equipo liderado por Ismael Martínez y Gina Brbachano.

Licorería Limantour

En la posición número 7 de The World’s 50 Best Bars se encuentra Licorería Limantour, ubicado en la colonia Roma Norte. El bar es lidereado por Benjamín Padrón y José Luis León. Con el paso de los años se ha convertido en un pionero de la cultura del intercambio de conocimientos de bartenders a nivel mundial.

Pese a la longevidad del bar en la CDMX, abrió sus puertas en 2011, su menú se encuentra en constante renovación. En sus dos niveles se ofrece coctelería que innova el mercado. Los premios destacan su Fluffy Paloma Margarita al pastor.

Handshake Speakeasy

Escondido en la colonia JuárezHandshake se ha convertido en el tercer mejor bar del mundo de acuerdo con The World’s 50 Best Bars, quien lo cataloga como “un santuario con barniz negro, mármol y latón dedicado al coctel”.

Erick van Beek, el director detrás de este speakeasy, emplea la mixología molecular para crear bebidas que parecen clásicas, pero que revelan sabores inesperados en medio de un ambiente a media luz con tintes misteriosos.

¿Cómo eligen a los mejores bares del mundo?

Desde 2009, la lista de The World’s 50 Best Bars, patrocinada por Perrier, se elige a partir de la opinión de expertos de la industria, bartenders, críticos, periodistas, especialistas. Alrededor de 650 personajes votan para definir quiénes son los mejores bares del mundo año con año.

Cada participante emite sus votos, los cuales se realizan tras visitar los diferentes bares del mundo, cabe mencionar que esta investigación se ejecuta con 18 meses de antelación.

The World’s 50 Best Bars 2023 incluye bares de más de una veintena de ciudades y desde hace unos años rompió la costumbre de conceder el máximo premio a establecimientos de las capitales históricas de la coctelería: Nueva York y Londres.

Este año, el mejor lugar del mundo para beber está en Barcelona, España. Concretamente, en un bar de cocteles llamado Sips, un espacio discreto de color pastel, donde se preparan tragos elaborados.

Tras Sips, el neoyorquino Double Chicken Please quedó en segundo lugar, por delante del mexicano Handshake Speakeasy.

Continúa leyendo:

Tulum, nominado a mejor destino de playa del mundo

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.